Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa

Descripción del Articulo

La investigación es de análisis comparativo en dos galpones de pollos de engorde (broiler) en el procedimiento de inmunización con la colocación de un conjugado orgánico constituido de polisacáridos, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa - la Joya; se tiene como objetivo analizar, compara...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Urquizo Del Aguila, David
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19701
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19701
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunidad
Avicultura
Polisacáridos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
id UNMS_e02eb0a49c493a5b56e57b2b3255b035
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19701
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
title Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
spellingShingle Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
Urquizo Del Aguila, David
Inmunidad
Avicultura
Polisacáridos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
title_short Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
title_full Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
title_fullStr Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
title_full_unstemmed Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
title_sort Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa
author Urquizo Del Aguila, David
author_facet Urquizo Del Aguila, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Icochea D’Arrigo, María Eliana
dc.contributor.author.fl_str_mv Urquizo Del Aguila, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmunidad
Avicultura
Polisacáridos
Productividad
topic Inmunidad
Avicultura
Polisacáridos
Productividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
description La investigación es de análisis comparativo en dos galpones de pollos de engorde (broiler) en el procedimiento de inmunización con la colocación de un conjugado orgánico constituido de polisacáridos, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa - la Joya; se tiene como objetivo analizar, comparar y determinar cuál de los galpones del mismo programa de vacunación responde de manera asertiva a la aplicación de dicho producto. Se utilizaron 2 galpones el A-T0 y el B-T1 con una población de 13,000 pollos para cada tratamiento, en los cuales se analizó anticuerpos maternales y vacunales, así como índices productivos. Respecto a los resultados, a los 0 días se envió 24 muestras de suero sanguíneo para efectuar el análisis de ELISA, en el cual se determinaron los anticuerpos maternales para las enfermedades de Newcastle, Bronquitis infecciosa y Gumboro; obteniéndose la NC-T0:5528 y NC-T0:5590 (N.S.), BI-T0:6708 y el BIT1: 3775 (**A.S.) y IBDV-T0:4964 y el IBDV-T1:4964(*D.S.). Asimismo, a los 49 días se envió 24 muestras de suero sanguíneo para el análisis de ELISA, mediante el cual se determinó los anticuerpos vacúnales, obteniéndose los siguientes resultados: NC-T0:2575 y NC-T0:3327 (*D.S.), BI-T0:3715 y el BI-T1:3762 (N.D.) y IBDV-T0:2406 y el IBDV-T1:3183(*D.S.). En síntesis, según los índices productivos se mejoró ICA en el T1 =1.89 a T0=2.0, lo cual fue lo contrario en la mortalidad y peso, además según el mérito económico se tiene una diferencia significativa a favor de T1, con una cifra monetaria de S/. 9,770.00 nuevos soles.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-08T20:08:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-08T20:08:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Urquizo D. Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria/Unidad de Posgrado; 2015.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19701
identifier_str_mv Urquizo D. Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria/Unidad de Posgrado; 2015.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19701
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/224e586e-690c-45f6-965c-1e3253a85c74/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/204410c2-e986-4bbb-b4c4-092171ea37fe/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70e998e6-0339-4ce3-bd5b-138d77cbc464/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73ccf3b0-84a1-4349-960c-745f1e334a84/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/941b4aa2-8f0b-49c7-a8c5-072dd55c6050/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b422659d-1d5b-4573-a035-9520a67dd670/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc94c66a-2531-44fa-8ce0-245f21266886/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e3dfd56-89af-4c2a-99f5-b9c27b0d7972/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96781b05-6e0b-40b4-805f-17f5bf991254/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/514eed0b-9f01-44f7-96e2-69956a1ea632/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fbffd4d1535c961c7cd7c1d932809141
dc8d96a0f1d1e1463c911cb91e1aa96c
cdf7e300f0097fbf9bf44ef25232dd25
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
273e70c84465e11f4cb09a59eafb9c84
26eaf42e4cbaee57a4060884630ed478
afc911d19b4adf608d41dde7b92fd22d
4055e9bb01015525181fec776dfb3b27
2997625ca6258207203806f92704957a
a6ff68597dab6d0ae0b58fd84fee89e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847891085976666112
spelling Icochea D’Arrigo, María ElianaUrquizo Del Aguila, David2023-06-08T20:08:01Z2023-06-08T20:08:01Z2015Urquizo D. Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipa [Trabajo Académico de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria/Unidad de Posgrado; 2015.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19701La investigación es de análisis comparativo en dos galpones de pollos de engorde (broiler) en el procedimiento de inmunización con la colocación de un conjugado orgánico constituido de polisacáridos, el cual se llevó a cabo en la ciudad de Arequipa - la Joya; se tiene como objetivo analizar, comparar y determinar cuál de los galpones del mismo programa de vacunación responde de manera asertiva a la aplicación de dicho producto. Se utilizaron 2 galpones el A-T0 y el B-T1 con una población de 13,000 pollos para cada tratamiento, en los cuales se analizó anticuerpos maternales y vacunales, así como índices productivos. Respecto a los resultados, a los 0 días se envió 24 muestras de suero sanguíneo para efectuar el análisis de ELISA, en el cual se determinaron los anticuerpos maternales para las enfermedades de Newcastle, Bronquitis infecciosa y Gumboro; obteniéndose la NC-T0:5528 y NC-T0:5590 (N.S.), BI-T0:6708 y el BIT1: 3775 (**A.S.) y IBDV-T0:4964 y el IBDV-T1:4964(*D.S.). Asimismo, a los 49 días se envió 24 muestras de suero sanguíneo para el análisis de ELISA, mediante el cual se determinó los anticuerpos vacúnales, obteniéndose los siguientes resultados: NC-T0:2575 y NC-T0:3327 (*D.S.), BI-T0:3715 y el BI-T1:3762 (N.D.) y IBDV-T0:2406 y el IBDV-T1:3183(*D.S.). En síntesis, según los índices productivos se mejoró ICA en el T1 =1.89 a T0=2.0, lo cual fue lo contrario en la mortalidad y peso, además según el mérito económico se tiene una diferencia significativa a favor de T1, con una cifra monetaria de S/. 9,770.00 nuevos soles.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMInmunidadAviculturaPolisacáridosProductividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01Análisis comparativo de dos galpones de pollo de engorde broiler en el proceso de vacunación con la aplicación de un producto orgánico a base de polisacáridos mk471- La Joya – Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad en AviculturaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Unidad de PosgradoAvicultura09161133https://orcid.org/0000-0001-7102-058440178873811029Calle Espinoza, Sonia YennyReyna Santillán, Pablo SegundoMaekawa Maeda, Daniel Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico103211450820503942874683ORIGINALUrquizo_dd.pdfUrquizo_dd.pdfapplication/pdf1805747https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/224e586e-690c-45f6-965c-1e3253a85c74/downloadfbffd4d1535c961c7cd7c1d932809141MD51C674_2015_Urquizo_dd_autorizacion.pdfapplication/pdf167956https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/204410c2-e986-4bbb-b4c4-092171ea37fe/downloaddc8d96a0f1d1e1463c911cb91e1aa96cMD55C674_2015_Urquizo_dd_originalidad.pdfapplication/pdf425982https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/70e998e6-0339-4ce3-bd5b-138d77cbc464/downloadcdf7e300f0097fbf9bf44ef25232dd25MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/73ccf3b0-84a1-4349-960c-745f1e334a84/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTUrquizo_dd.pdf.txtUrquizo_dd.pdf.txtExtracted texttext/plain155914https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/941b4aa2-8f0b-49c7-a8c5-072dd55c6050/download273e70c84465e11f4cb09a59eafb9c84MD53C674_2015_Urquizo_dd_autorizacion.pdf.txtC674_2015_Urquizo_dd_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4029https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b422659d-1d5b-4573-a035-9520a67dd670/download26eaf42e4cbaee57a4060884630ed478MD57C674_2015_Urquizo_dd_originalidad.pdf.txtC674_2015_Urquizo_dd_originalidad.pdf.txtExtracted texttext/plain2829https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dc94c66a-2531-44fa-8ce0-245f21266886/downloadafc911d19b4adf608d41dde7b92fd22dMD59THUMBNAILUrquizo_dd.pdf.jpgUrquizo_dd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10610https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3e3dfd56-89af-4c2a-99f5-b9c27b0d7972/download4055e9bb01015525181fec776dfb3b27MD54C674_2015_Urquizo_dd_autorizacion.pdf.jpgC674_2015_Urquizo_dd_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21267https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96781b05-6e0b-40b4-805f-17f5bf991254/download2997625ca6258207203806f92704957aMD58C674_2015_Urquizo_dd_originalidad.pdf.jpgC674_2015_Urquizo_dd_originalidad.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18673https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/514eed0b-9f01-44f7-96e2-69956a1ea632/downloada6ff68597dab6d0ae0b58fd84fee89e2MD51020.500.12672/19701oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/197012025-10-19 03:54:39.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.103272
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).