Informe del desempeño laboral como Bachiller en Farmacia y Bioquímica en el Área de Aseguramiento de la Calidad en Droguería, desarrollado durante el periodo 2018 al 2022

Descripción del Articulo

Establece la importancia del desarrollo de competencias del profesional egresado como Bachiller en Farmacia y Bioquímica, mediante el desempeño laboral realizado en el campo farmacéutico. El ejercicio profesional en el área de Aseguramiento de la Calidad y Área Comercial en las empresas: Bbraun Medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: De la Sota Ricaldi, Noelia Anali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19872
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencia profesional
Farmacéuticos - Formación de - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Establece la importancia del desarrollo de competencias del profesional egresado como Bachiller en Farmacia y Bioquímica, mediante el desempeño laboral realizado en el campo farmacéutico. El ejercicio profesional en el área de Aseguramiento de la Calidad y Área Comercial en las empresas: Bbraun Medical Perú S.A y Signia Soluciones Logísticas respectivamente, ha permitido la adquisición de experiencia respecto a la participación del profesional en Farmacia y Bioquímica en establecimientos farmacéuticos como es el caso de Droguerías. Ejerciendo funciones como la implementación, cumplimiento y mejora del Sistema de Aseguramiento la Calidad; la participación dentro de cada uno de los procesos que se dan desde la importación del producto farmacéutico, dispositivo médico y producto sanitario, hasta su salida al mercado. Teniendo como finalidad, el cumplimiento y la mejora continua de los procesos según los procedimientos operativos establecidos; así como ser soporte para otras áreas. Esto bajo el enfoque de la normativa aplicable a productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios y direccionado al cumplimiento de los objetivos de la empresa. Este desarrollo profesional, se ha complementado con capacitaciones relacionadas a las funciones asignadas y con habilidades adquiridas a lo largo de la experiencia laboral. Cumpliendo así con las respectivas competencias genéricas y específicas que corresponden al perfil de egreso; como son las competencias de procesos analíticos, los cuales están relacionadas a los objetivos educacionales de análisis; así también con las competencias administrativas, las cuáles se encuentran relacionadas a los objetivos educacionales de análisis, administrativo y regulatorio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).