Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera
Descripción del Articulo
Define la prevalencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en pacientes con el diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera versus controles sanos entre julio 2023 y junio del 2024....
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Tecnología de la información Niños Trastorno por déficit de atención e hiperactividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| id |
UNMS_dcdfed251ee0c34ccd13bcfb5fc88ef0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21178 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| title |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| spellingShingle |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera Rengifo López, Juliana Larissa Tecnología de la información Niños Trastorno por déficit de atención e hiperactividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| title_short |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| title_full |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| title_fullStr |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| title_sort |
Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera |
| author |
Rengifo López, Juliana Larissa |
| author_facet |
Rengifo López, Juliana Larissa |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bojórquez Giraldo, Enrique Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rengifo López, Juliana Larissa |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Tecnología de la información Niños Trastorno por déficit de atención e hiperactividad |
| topic |
Tecnología de la información Niños Trastorno por déficit de atención e hiperactividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
| description |
Define la prevalencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en pacientes con el diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera versus controles sanos entre julio 2023 y junio del 2024. En niños en edad escolar, el Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el más frecuente motivo de consulta en neurología y psiquiatría. El TDAH se considera un desorden de etiología multifactorial frecuente en niños, con manifestaciones clínicas variables, caracterizado por déficit atencional, impulsividad y un excesivo grado de actividad, que no corresponden a lo esperado para el nivel de desarrollo de acuerdo con la edad del individuo. Por otro lado, desde su emergencia las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han sido el receptáculo de optimistas expectativas sobre las sociedades. La exposición a las mismas ha ido en aumento desde el inicio de la tercera revolución industrial a finales de 1970. Desde esta década los niños comenzaron a ver televisión de forma regular, aumentando su consumo de forma progresiva, llevando incluso a que en la actualidad los niños empiecen a interactuar con los medios digitales a edades tan tempranas como los 4 meses de edad. Dado que hay un paralelismo entre el incremento en el uso de la TIC y la creciente prevalencia del TADH, en la actualidad existe una considerable controversia en relación a las primeras. Mientras algunos autores argumentan que estas tienen un impacto negativo en diversos trastornos mentales, otros sugieren la posibilidad de su aplicación terapéutica en dichas condiciones. Lo que resulta incuestionable es el creciente respaldo científico que vincula los trastornos del aprendizaje, específicamente el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, con el uso excesivo de tecnologías. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-30T16:22:33Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-30T16:22:33Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Rengifo J. Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21178 |
| identifier_str_mv |
Rengifo J. Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/21178 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d6e2431-a5ed-49ac-a2a1-14e245055dc4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e602d34a-2868-4009-9b75-ccbbc2ea5253/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5da7eeb8-0e87-4621-9091-6a00b0c04efd/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa75040b-8012-4665-92e9-e01a6bb87009/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99a67ac1-e2e2-4def-81bd-911d804b3e2e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4afb09fe-f56d-406a-b524-bf6e5ef10445/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a561728-dddc-444f-b772-58c105903281/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/062a5fcc-b5ea-48bd-89ca-c3ca990ed7b1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f096d3c9-66d3-4f02-98a1-fa03ad9fabcb/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/469a7462-7153-461e-a503-813802c20457/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fbc4e6a67213a4d6ee48988583d337c4 6cd789c370a9a9fbbd9c9c9850628623 a2ca265d10389ab2cd5da07b64fe4f9c f49980e888382b422fecc043b86a04df 968127697821bf3cf7ca3d5b1667abcc 3cc6dcc3469aadf39aa96a9b4753443c 2420903efa9c5edad7d359286040130e ea9f987efc301ede6816968c1152be87 ba43f5391b056fd676706211c1e6d6c4 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617976705384448 |
| spelling |
Bojórquez Giraldo, Enrique JavierRengifo López, Juliana Larissa2024-01-30T16:22:33Z2024-01-30T16:22:33Z2023Rengifo J. Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2023.https://hdl.handle.net/20.500.12672/21178Define la prevalencia del uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en pacientes con el diagnóstico de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrera versus controles sanos entre julio 2023 y junio del 2024. En niños en edad escolar, el Trastorno con Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es el más frecuente motivo de consulta en neurología y psiquiatría. El TDAH se considera un desorden de etiología multifactorial frecuente en niños, con manifestaciones clínicas variables, caracterizado por déficit atencional, impulsividad y un excesivo grado de actividad, que no corresponden a lo esperado para el nivel de desarrollo de acuerdo con la edad del individuo. Por otro lado, desde su emergencia las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) han sido el receptáculo de optimistas expectativas sobre las sociedades. La exposición a las mismas ha ido en aumento desde el inicio de la tercera revolución industrial a finales de 1970. Desde esta década los niños comenzaron a ver televisión de forma regular, aumentando su consumo de forma progresiva, llevando incluso a que en la actualidad los niños empiecen a interactuar con los medios digitales a edades tan tempranas como los 4 meses de edad. Dado que hay un paralelismo entre el incremento en el uso de la TIC y la creciente prevalencia del TADH, en la actualidad existe una considerable controversia en relación a las primeras. Mientras algunos autores argumentan que estas tienen un impacto negativo en diversos trastornos mentales, otros sugieren la posibilidad de su aplicación terapéutica en dichas condiciones. Lo que resulta incuestionable es el creciente respaldo científico que vincula los trastornos del aprendizaje, específicamente el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, con el uso excesivo de tecnologías.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTecnología de la informaciónNiñosTrastorno por déficit de atención e hiperactividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Asociación entre las tecnologías de información y comunicación (TIC) y el trastorno de déficit de atención e hiperactividad en pacientes del departamento de niños y adolescentes del Hospital Víctor Larco Herrerainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en PsiquiatríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoPsiquiatría10476255https://orcid.org/0000-0001-5996-589242869106912909Bravo Alva, Francisco Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico07402184LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0d6e2431-a5ed-49ac-a2a1-14e245055dc4/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRengifo_lj.pdfRengifo_lj.pdfapplication/pdf2360805https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e602d34a-2868-4009-9b75-ccbbc2ea5253/downloadfbc4e6a67213a4d6ee48988583d337c4MD53C245_2023_Rengifo_lj_autorizacion.pdfapplication/pdf179852https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5da7eeb8-0e87-4621-9091-6a00b0c04efd/download6cd789c370a9a9fbbd9c9c9850628623MD56C245_2023_Rengifo_lj_reporte.pdfapplication/pdf5719958https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aa75040b-8012-4665-92e9-e01a6bb87009/downloada2ca265d10389ab2cd5da07b64fe4f9cMD57TEXTRengifo_lj.pdf.txtRengifo_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain91424https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/99a67ac1-e2e2-4def-81bd-911d804b3e2e/downloadf49980e888382b422fecc043b86a04dfMD58C245_2023_Rengifo_lj_autorizacion.pdf.txtC245_2023_Rengifo_lj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain4533https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4afb09fe-f56d-406a-b524-bf6e5ef10445/download968127697821bf3cf7ca3d5b1667abccMD510C245_2023_Rengifo_lj_reporte.pdf.txtC245_2023_Rengifo_lj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain1498https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a561728-dddc-444f-b772-58c105903281/download3cc6dcc3469aadf39aa96a9b4753443cMD512THUMBNAILRengifo_lj.pdf.jpgRengifo_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16842https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/062a5fcc-b5ea-48bd-89ca-c3ca990ed7b1/download2420903efa9c5edad7d359286040130eMD59C245_2023_Rengifo_lj_autorizacion.pdf.jpgC245_2023_Rengifo_lj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21574https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f096d3c9-66d3-4f02-98a1-fa03ad9fabcb/downloadea9f987efc301ede6816968c1152be87MD511C245_2023_Rengifo_lj_reporte.pdf.jpgC245_2023_Rengifo_lj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26391https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/469a7462-7153-461e-a503-813802c20457/downloadba43f5391b056fd676706211c1e6d6c4MD51320.500.12672/21178oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/211782025-06-12 10:27:19.435https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.434648 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).