Comparación de 6 programas predictores de interacciones farmacológicas basadas en las prescripciones médicas de la Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiopediatría del Instituto Nacional Cardiovascular
Descripción del Articulo
La presente investigación evaluó el grado de similitud entre seis programas predictores de interacciones farmacológicas a partir de una base de datos de interacciones identificadas mediante un gold estándar en las prescripciones médicas de una Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiopediatría. Este e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24535 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24535 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Interacciones Farmacológicas Unidad de Cuidados Intensivos Pediatría https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | La presente investigación evaluó el grado de similitud entre seis programas predictores de interacciones farmacológicas a partir de una base de datos de interacciones identificadas mediante un gold estándar en las prescripciones médicas de una Unidad de Cuidados Intensivos de Cardiopediatría. Este estudio observacional, analítico y secundario evaluó interacciones farmacológicas extraídas de una base de datos previa de interacciones en dicha unidad. La similitud entre la gravedad de las interacciones fue medida utilizando el coeficiente Kappa de Fleiss. El nivel de similitud en la gravedad de las interacciones entre los programas fue leve (Kappa de Fleiss = 0.15; p < 0.001), indicando una diferencia estadísticamente significativa. Se concluye que al momento de evaluar la gravedad de las interacciones farmacológicas se presenta un bajo nivel de similitud entre los seis programas predictores, sugiriendo la necesidad de utilizar múltiples herramientas complementarias para una evaluación más precisa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).