Factores asociados al dolor postoperatorio no controlado en pacientes intervenidos a cirugía abdominal abierta. Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022
Descripción del Articulo
Determina los factores asociados al dolor postoperatorio no controlado en pacientes intervenidos a cirugía abdominal abierta en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú). En la cirugía abdominal abierta con frecuencia, se informan diferentes niveles de dolor posoperatorio al principio y al final...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21684 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21684 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abdomen - Cirugía Pacientes en hospitales Dolor postoperatorio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
Sumario: | Determina los factores asociados al dolor postoperatorio no controlado en pacientes intervenidos a cirugía abdominal abierta en el Hospital Nacional Dos de Mayo (Lima, Perú). En la cirugía abdominal abierta con frecuencia, se informan diferentes niveles de dolor posoperatorio al principio y al final del período posoperatorio. El dolor postoperatorio no controlado en estos pacientes puede ser causa de alteraciones de la circulación, alteraciones gastrointestinales y urinarias, e incluso provocar insuficiencia cardíaca, sin mencionar otras alteraciones del metabolismo, así como respuestas corticales, ansiedad y miedo. Así mismo, implica una menor morbilidad y mortalidad. Por ello, determinar a los pacientes en mayor riesgo de dolor no controlado es relevante, por tal motivo se plantea la ejecución de un estudio observacional, prospectivo y transversal, para identificar los factores asociados al dolor postcirugía no controlado en pacientes intervenidos a cirugía abdominal abierta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).