Resultados a corto plazo de la actividad en pacientes amputados de miembro inferior de etiología traumática versus no traumática en el Instituto Nacional de Rehabilitación, 2024
Descripción del Articulo
Compara los resultados a corto plazo de la actividad en pacientes amputados de miembro inferior de etiología traumática versus no traumática en el Instituto Nacional de Rehabilitación. La amputación del miembro inferior es un procedimiento altamente complejo, lo que conlleva a elevadas tasas de morb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22453 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/22453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amputación Traumatismos Rehabilitación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28 |
Sumario: | Compara los resultados a corto plazo de la actividad en pacientes amputados de miembro inferior de etiología traumática versus no traumática en el Instituto Nacional de Rehabilitación. La amputación del miembro inferior es un procedimiento altamente complejo, lo que conlleva a elevadas tasas de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. Este proceso impacta en múltiples dimensiones, afectando tanto los aspectos físicos como los psicoemocionales de los individuos sometidos a esta intervención, e incluso puede incidir en su esperanza de vida. Asimismo, repercute en su capacidad física y funcional, es decir, tiene un impacto potencial en la habilidad para llevar a cabo las actividades cotidianas de manera normal. A pesar de llevar a cabo una exhaustiva búsqueda en los repositorios institucionales y diversas bibliotecas científicas a nivel nacional y local, no se han encontrado estudios que evalúen los resultados a corto plazo de la actividad en pacientes con amputación de miembro inferior, ya sea de origen traumático o no traumático. Esta carencia de información es la que motiva la realización del presente estudio. Desde una perspectiva práctica, conocer los resultados a corto plazo de la actividad en pacientes amputados de miembro inferior de etiología traumática versus no traumática en el Instituto Nacional de Rehabilitación marcará un precedente dentro de la literatura médica de nuestro país pues no existen estudios similares disponibles en la actualidad. Además, expondrá la realidad problemática de los pacientes atendidos en dicha entidad de salud, con la finalidad de que esta población pueda recibir una atención reenfocada que permita reducir las altas tasas de mortalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).