Frecuencia de inhibidores contra Factor VIII en pacientes con hemofilia tipo A del Centro de Hemofilia del “Hospital Nacional Dos de Mayo”. Lima - Perú 2015
Descripción del Articulo
Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. En el periodo que comprende de enero a diciembre del 2015 se captan 60 hemofílicos tipo A, a quienes se les evalúa la presencia de inhibidor anti FVIII mediante el Ensayo Bethesda - Nijmegen. De los 60 pacientes hemofílicos 4 (6...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/6777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hemofílicos Reacciones antígeno - anticuerpo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Estudio observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal. En el periodo que comprende de enero a diciembre del 2015 se captan 60 hemofílicos tipo A, a quienes se les evalúa la presencia de inhibidor anti FVIII mediante el Ensayo Bethesda - Nijmegen. De los 60 pacientes hemofílicos 4 (6,7%) presentan hemofilia leve A, 10 (16,7%) hemofilia moderada, 46 (76,7%) hemofilia severa. Se encuentra 02 (3,3%) pacientes con presencia de inhibidor. Uno de ellos presenta respuesta de inhibidores con título bajo (<5.0 UB/ml) mientras que el otro paciente manifesta respuesta con título alto (> 5.0 UB/ml). Concluyendose que el porcentaje de inhibidores 3,3% encontrado en la presente investigación es menor en comparación con la literatura encontrada en otros países, no se encuentra relación estadísticamente significativa entre severidad de hemofilia y presencia de inhibidor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).