Aislamiento y caracterización de un bacteriófago lítico específico a Salmonella Typhimurium procedente de aguas servidas de la planta de tratamiento “La Taboada” Lima, Perú

Descripción del Articulo

Caracteriza las propiedades microbiológicas y fisicoquímicas de un S. Typhimurium infectado por un bacteriófago lítico. La contaminación por Salmonella sp. en alimentos es un problema de salud y también económico, esto conlleva al aumento en la resistencia debido al uso de antibióticos para hacer fr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guillén Vásquez, Abraham José
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20452
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20452
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bacteriófagos
Salmonella typhimurium
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.02
Descripción
Sumario:Caracteriza las propiedades microbiológicas y fisicoquímicas de un S. Typhimurium infectado por un bacteriófago lítico. La contaminación por Salmonella sp. en alimentos es un problema de salud y también económico, esto conlleva al aumento en la resistencia debido al uso de antibióticos para hacer frente a la contaminación por esta bacteria. El conocimiento y estudio de bacteriófagos capaces de infectar a Salmonella es crucial para su potencial aplicación como herramienta en su control biológico. El bacteriófago FS01 muestra capacidad lítica, multiplicidad de infección (MOI) de 1, con una tasa de adsorción de 1.9 x 10-9 mL/min. La curva de crecimiento de un paso evidencia un periodo de eclipse de 10 min, un periodo de latencia de 15 min y un tamaño de explosión de 10 partículas virales por célula infectada. El bacteriófago FS01 posee un estrecho rango de hospedero, tiene una cápside icosaédrica de 64.4 nm de diámetro y cola flexible de 182.2 nm de longitud, propio de la familia Siphoviridae. Presenta estabilidad térmica de 40 a 60 °C durante 30 min, y su viabilidad disminuye conforme aumenta el tiempo o la temperatura. El fago FS01 es estable a pH en el rango de 6 a 9 y sensible a la exposición al cloroformo durante 60 min. La luz UV reduce la viabilidad a razón de una escala logarítmica cada 15 s. A partir de las 3 hasta las 12 h el fago FS01 reduce los recuentos viables de S. Typhimurium. El fago FS01 ha sido aislado y caracterizado mostrando propiedades microbiológicas y fisicoquímicas estables a parámetros necesarios para su aplicación, por el cual se sugiere que podría ser probado para su uso en el biocontrol de S. Typhimurium.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).