Caracterización microbiológica, genómica y estructural de dos bacteriófagos específicos de Salmonella enterica serovar Typhimurium
Descripción del Articulo
Los bacteriófagos han surgido como una alternativa prometedora para combatir bacterias resistentes a los antibióticos, un problema de salud global cuyo control requiere un abordaje integral. Este estudio se centra en la caracterización microbiológica, genómica y estructural de dos bacteriófagos, FEX...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17879 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17879 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bacteriófago Salmonella Genoma Siphovirus Myovirus Tequintavirus Felixounavirus https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 |
| Sumario: | Los bacteriófagos han surgido como una alternativa prometedora para combatir bacterias resistentes a los antibióticos, un problema de salud global cuyo control requiere un abordaje integral. Este estudio se centra en la caracterización microbiológica, genómica y estructural de dos bacteriófagos, FEX1 y FEX2, seleccionados por su actividad lítica contra Salmonella enterica serovar Typhimurium. La caracterización microbiológica reveló que FEX1 presenta una morfología siphoviral, un período de latencia de 15 minutos y un tamaño de explosión de 109 PFU/célula, mientras que FEX2 exhibe una morfología myoviral, un período de latencia de 20 minutos, pero con un mayor tamaño de explosión (196 PFU/célula). La determinación del MOI indicó que FEX1 y FEX2 alcanzaron su máxima producción a 0.01 y 0.001, respectivamente. Los ensayos de estabilidad mostraron que FEX1 fue más resistente al estrés térmico, mientras que FEX2 mostró una mayor tolerancia a condiciones alcalinas. El análisis genómico identificó a FEX1 como un nuevo miembro del género Tequintavirus y a FEX2 como un miembro de Felixounavirus. Ambos genomas carecen de genes de resistencia a antibióticos y factores de virulencia. El mapeo estructural, utilizando herramientas bioinformáticas y microscopía electrónica de transmisión (TEM), sugirió similitudes entre FEX1 y el fago DT57C, mientras que la estructura de la cápside de FEX2 se asemejó a la del fago Sf14. Estos hallazgos contribuyen a la comprensión de la biología de los bacteriófagos y respaldan el potencial de FEX1 y FEX2 como candidatos para la fagoterapia contra Salmonella. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).