La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus

Descripción del Articulo

La presente investigación desarrolla el proceso de Hábeas Corpus, proceso dirigido a tutelar la libertad personal y los derechos conexos a ella, concepción que se regula en el artículo 200.1 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 26 del Código Procesal Constitucional. El origen y la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estela Huamán, José Alberto
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábeas corpus - Perú
Hábeas corpus
Arresto - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_d544aad642e8d4698c20b118f4f37520
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/639
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
title La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
spellingShingle La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
Estela Huamán, José Alberto
Hábeas corpus - Perú
Hábeas corpus
Arresto - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
title_full La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
title_fullStr La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
title_full_unstemmed La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
title_sort La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpus
author Estela Huamán, José Alberto
author_facet Estela Huamán, José Alberto
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Estela Huamán, José Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Hábeas corpus - Perú
Hábeas corpus
Arresto - Perú
topic Hábeas corpus - Perú
Hábeas corpus
Arresto - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La presente investigación desarrolla el proceso de Hábeas Corpus, proceso dirigido a tutelar la libertad personal y los derechos conexos a ella, concepción que se regula en el artículo 200.1 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 26 del Código Procesal Constitucional. El origen y la evolución del hábeas corpus está en el interdicto de homine libero exhibendo, en la Carta Magna de 1215, la Ley de Hábeas Corpus de 1679 y el Hábeas corpus amendment act de 1816. En el Perú, lo encontramos en la Constitución de 1860, la Ley Nº 2333 de 1916 y en las Constituciones de 1920, 1933 y 1979. La Constitución Política del Perú de 1993 perfeccionó en forma amplia el Hábeas Corpus haciéndolo extensivo a los derechos conexos a la libertad personal que pudieran ser amenazados de manera conexos a la libertad personal, perspectiva que ha sido asumida por el Código Procesal Constitucional Peruano y que se encuentra establecida en los incisos de su artículo 26 que contiene una serie de derechos fundamentales conexos que son resguardos por este proceso constitucional. Esta investigación ha tomado en cuenta la defensa de los derechos fundamentales conexos expuestos por el Tribunal Constitucional, el cual desarrolla la tipología de Hábeas Corpus a través de ocho modalidades que permitirían resguardar la libertad personal y los derechos fundamentales vinculados a ella. Sin perjuicio de la tipología desarrollada por el Tribunal Constitucional consideramos que el estudio del Hábeas Corpus y su ámbito de acción debería ser realizado a partir de dos tipos claramente establecidos: el Hábeas Corpus reparador –frente a la amenaza o vulneración de la libertad personal- y el Hábeas Corpus conexo –frente a la amenaza o vulneración de un derecho fundamental vinculado a la libertad personal. Sobre la base de este fundamento, se desarrolla el estudio de la presente tesis, el cual parte de los derechos conexos a la libertad personal, clasificándolos en derechos fundamentales sustantivos y derechos fundamentales procesales conexos, los cuales son estudiados tanto a partir de la doctrina nacional y extranjera, como también de la jurisprudencia emanada del Tribunal Constitucional. Ello no ha sido óbice para dejar de lado la experiencia legislativa comparada, por lo cual se ha incorporado las disposiciones legislativas desarrolladas en Brasil, México, España, Argentina, Colombia y Chile en torno a la materia objeto de estudio. La presente tesis se avocó al estudio del proceso de Hábeas Corpus y de su acción sobre los derechos fundamentales conexos a la libertad personal, se estudió el marco teórico sobre la materia, el cual nos permitió elaborar dos hipótesis generales y dos hipótesis particulares como respuestas preliminares a la actual situación de los derechos conexos a la libertad personal y a la acción ejercida por el proceso de Hábeas Corpus para su defensa.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:45:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/639
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/639
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d6d7e6c-0b1f-4a2a-96ba-f1893fa80871/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/185c71b9-3e17-43c6-a857-6babacfc92cc/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9cb2cc3b-eed6-4b39-8cc3-cf05f7b409fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 67a8f97dfab2b16020d7ada8e8e738b2
78658506cee1a4a79a560578db04e8d1
31bc24aa0770216b160f1adffde2e174
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844079621535956992
spelling Estela Huamán, José Alberto2013-08-20T20:45:41Z2013-08-20T20:45:41Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/639La presente investigación desarrolla el proceso de Hábeas Corpus, proceso dirigido a tutelar la libertad personal y los derechos conexos a ella, concepción que se regula en el artículo 200.1 de la Constitución Política del Perú y en el artículo 26 del Código Procesal Constitucional. El origen y la evolución del hábeas corpus está en el interdicto de homine libero exhibendo, en la Carta Magna de 1215, la Ley de Hábeas Corpus de 1679 y el Hábeas corpus amendment act de 1816. En el Perú, lo encontramos en la Constitución de 1860, la Ley Nº 2333 de 1916 y en las Constituciones de 1920, 1933 y 1979. La Constitución Política del Perú de 1993 perfeccionó en forma amplia el Hábeas Corpus haciéndolo extensivo a los derechos conexos a la libertad personal que pudieran ser amenazados de manera conexos a la libertad personal, perspectiva que ha sido asumida por el Código Procesal Constitucional Peruano y que se encuentra establecida en los incisos de su artículo 26 que contiene una serie de derechos fundamentales conexos que son resguardos por este proceso constitucional. Esta investigación ha tomado en cuenta la defensa de los derechos fundamentales conexos expuestos por el Tribunal Constitucional, el cual desarrolla la tipología de Hábeas Corpus a través de ocho modalidades que permitirían resguardar la libertad personal y los derechos fundamentales vinculados a ella. Sin perjuicio de la tipología desarrollada por el Tribunal Constitucional consideramos que el estudio del Hábeas Corpus y su ámbito de acción debería ser realizado a partir de dos tipos claramente establecidos: el Hábeas Corpus reparador –frente a la amenaza o vulneración de la libertad personal- y el Hábeas Corpus conexo –frente a la amenaza o vulneración de un derecho fundamental vinculado a la libertad personal. Sobre la base de este fundamento, se desarrolla el estudio de la presente tesis, el cual parte de los derechos conexos a la libertad personal, clasificándolos en derechos fundamentales sustantivos y derechos fundamentales procesales conexos, los cuales son estudiados tanto a partir de la doctrina nacional y extranjera, como también de la jurisprudencia emanada del Tribunal Constitucional. Ello no ha sido óbice para dejar de lado la experiencia legislativa comparada, por lo cual se ha incorporado las disposiciones legislativas desarrolladas en Brasil, México, España, Argentina, Colombia y Chile en torno a la materia objeto de estudio. La presente tesis se avocó al estudio del proceso de Hábeas Corpus y de su acción sobre los derechos fundamentales conexos a la libertad personal, se estudió el marco teórico sobre la materia, el cual nos permitió elaborar dos hipótesis generales y dos hipótesis particulares como respuestas preliminares a la actual situación de los derechos conexos a la libertad personal y a la acción ejercida por el proceso de Hábeas Corpus para su defensa.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMHábeas corpus - PerúHábeas corpusArresto - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Tutela de los derechos conexos a la libertad personal a través del proceso de Hábeas corpusinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Derecho y Ciencia PolíticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho y Ciencia Políticahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEstela_hj(2).pdfapplication/pdf1550232https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d6d7e6c-0b1f-4a2a-96ba-f1893fa80871/download67a8f97dfab2b16020d7ada8e8e738b2MD51TEXTEstela_hj(2).pdf.txtEstela_hj(2).pdf.txtExtracted texttext/plain102281https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/185c71b9-3e17-43c6-a857-6babacfc92cc/download78658506cee1a4a79a560578db04e8d1MD54THUMBNAILEstela_hj(2).pdf.jpgEstela_hj(2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11670https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9cb2cc3b-eed6-4b39-8cc3-cf05f7b409fb/download31bc24aa0770216b160f1adffde2e174MD5520.500.12672/639oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6392024-08-15 23:05:45.551https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.042316
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).