Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial
Descripción del Articulo
El presente trabajo es un estudio experimental en el cual se tomaron como unidades de análisis a 101 voluntarias pertenecientes a la base de datos del laboratorio de demostración de eficacia y Análisis sensorial de Ebel Techriologícal Institute, las cuales cumplieron con los criterios de inclusión q...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2004 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2329 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2329 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cosméticos - Análisis Cosméticos - Composición Industria cosmética - Control de calidad Labios Hidratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
id |
UNMS_d4ed644288cca96d1d685156ed5d5a97 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2329 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
title |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
spellingShingle |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial Soriano Ocaña, Kary Ann del Carmen Cosméticos - Análisis Cosméticos - Composición Industria cosmética - Control de calidad Labios Hidratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
title_short |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
title_full |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
title_fullStr |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
title_full_unstemmed |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
title_sort |
Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labial |
author |
Soriano Ocaña, Kary Ann del Carmen |
author_facet |
Soriano Ocaña, Kary Ann del Carmen |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Juárez Eyzaguirre, José Roger |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Soriano Ocaña, Kary Ann del Carmen |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cosméticos - Análisis Cosméticos - Composición Industria cosmética - Control de calidad Labios Hidratación |
topic |
Cosméticos - Análisis Cosméticos - Composición Industria cosmética - Control de calidad Labios Hidratación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
description |
El presente trabajo es un estudio experimental en el cual se tomaron como unidades de análisis a 101 voluntarias pertenecientes a la base de datos del laboratorio de demostración de eficacia y Análisis sensorial de Ebel Techriologícal Institute, las cuales cumplieron con los criterios de inclusión que se pre-determinaron. La muestra estuvo constituida por 4 lápices labiales con principios activos diferentes a los que se les determinó su eficacia cosmética, por la medida de los indicadores biológicos: hidratación, pérdida de agua trans epidermal y pH, medidos en el labio inferior de las voluntarias. Se trabajó con 5 grupos de voluntarias: grupo experimental A, B, Cl D quienes recibieron la aplicación de los diferentes tipos de labiales y un grupo control A todos los grupos se les realizaran mediciones, a tiempos de control basal, 30 minutos (inmediato), 2 y 4 semana. el efecto hidratante con los labiales A, B, C, y 1) para el control de 30 minutos fue altamente significativo; el labial CC proporcionó el mismo nivel de hidratación a los labios hasta el final de! tratamiento. La disminución de la pérdida de agua trans epidermal de los labios, con lías labiales A. B, C, y D fue altamente significativa hasta el final del tratamiento. La medición del. P1111 de los labios no varió significativamente hasta el final del tratamiento. El nivel de hidratación del labial C. fuel diferente y mayor que los demás labiales. El labial C presentó una mejor funcionalidad cosmética basado en! ;a medición de sus atributos por los indicadores biológicos. El principio activo lipexel es el responsable de la eficacia de los atributos cosméticos atribuidos |
publishDate |
2004 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:43Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:09:43Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2329 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2329 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab9791a2-c693-4255-9b33-9c310a97e729/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21c8bee2-c031-41b6-b324-d6b7ffe1f58d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a79137fd-279c-45fd-bb86-4c82fcfed74f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
44a4bacdfb671ffce0bccf09f723db68 35d447485132d44dbeba5b2aa16da84d 3b98e8bd3515f8d9fb6d476a48ebe260 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844715890064490496 |
spelling |
Juárez Eyzaguirre, José RogerSoriano Ocaña, Kary Ann del Carmen2013-08-20T21:09:43Z2013-08-20T21:09:43Z2004https://hdl.handle.net/20.500.12672/2329El presente trabajo es un estudio experimental en el cual se tomaron como unidades de análisis a 101 voluntarias pertenecientes a la base de datos del laboratorio de demostración de eficacia y Análisis sensorial de Ebel Techriologícal Institute, las cuales cumplieron con los criterios de inclusión que se pre-determinaron. La muestra estuvo constituida por 4 lápices labiales con principios activos diferentes a los que se les determinó su eficacia cosmética, por la medida de los indicadores biológicos: hidratación, pérdida de agua trans epidermal y pH, medidos en el labio inferior de las voluntarias. Se trabajó con 5 grupos de voluntarias: grupo experimental A, B, Cl D quienes recibieron la aplicación de los diferentes tipos de labiales y un grupo control A todos los grupos se les realizaran mediciones, a tiempos de control basal, 30 minutos (inmediato), 2 y 4 semana. el efecto hidratante con los labiales A, B, C, y 1) para el control de 30 minutos fue altamente significativo; el labial CC proporcionó el mismo nivel de hidratación a los labios hasta el final de! tratamiento. La disminución de la pérdida de agua trans epidermal de los labios, con lías labiales A. B, C, y D fue altamente significativa hasta el final del tratamiento. La medición del. P1111 de los labios no varió significativamente hasta el final del tratamiento. El nivel de hidratación del labial C. fuel diferente y mayor que los demás labiales. El labial C presentó una mejor funcionalidad cosmética basado en! ;a medición de sus atributos por los indicadores biológicos. El principio activo lipexel es el responsable de la eficacia de los atributos cosméticos atribuidosThe present work is an experimental study witch took as analysis units 101 voluntars registered in the database of the laboratory of demonstration of effectiveness and sensorial analysis of ebel technological institute, which fulfilled the inclusion approaches that were pre determined. The samples were effectiveness determined , by the measure of the biological indicators: hydrate , loss of water trans- epidermal and ph, measured in the inferior lip of the voluntars. Five group of voluntars were used A,,B,C,D who received the application of the different types of lipstick and a control group. All groups were mensurations, at times of basal control 30 minutes (immediate), 2º and 4º week. Moisturizing effect with the lipsticks a,b,c and d for the 30 minutes control wasn’t highly significant , the lipstick c keep the same hydratation level to the lips until the end of the treatment. The decrease of the loss of water trans_ epidermal of the lipsticks a,b,c and d showed a low level of water tras_ epidermal at final of the tratment. The mensuration of the ph of the lips didn’t vary significantly, until the end of the treatment The level of hydratation of the lipstick, c was different and higher that the others The lipstick c presented a better cosmetic functionality based on the mensuration of its attributes by the biological indicators .the active principle lipexel is the responsible for the effectiveness of the cosmetic attributesTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCosméticos - AnálisisCosméticos - ComposiciónIndustria cosmética - Control de calidadLabiosHidrataciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Implementación de una metodología no invasiva in situ para la evaluación de las caraterísticas de hidratación del lápiz labialinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Académico Profesional de Farmacia y BioquímicaFarmacia y Bioquímica10609613https://orcid.org/0000-0002-1898-7590https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSoriano_ok.pdfapplication/pdf3333367https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab9791a2-c693-4255-9b33-9c310a97e729/download44a4bacdfb671ffce0bccf09f723db68MD51TEXTSoriano_ok.pdf.txtSoriano_ok.pdf.txtExtracted texttext/plain55759https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/21c8bee2-c031-41b6-b324-d6b7ffe1f58d/download35d447485132d44dbeba5b2aa16da84dMD54THUMBNAILSoriano_ok.pdf.jpgSoriano_ok.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12665https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a79137fd-279c-45fd-bb86-4c82fcfed74f/download3b98e8bd3515f8d9fb6d476a48ebe260MD5520.500.12672/2329oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23292024-08-15 22:39:24.122https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
12.815889 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).