Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita
Descripción del Articulo
El presente estudio se realizó en la Municipalidad de Santa Antia, en la gestión del alcalde Lic. Tadeo Guardia Huamani en los años 2003-2005. En la investigación realizada encontramos que la imagen corporativa de la municipalidad se encuentra deteriorada ya que el trabajador municipal no se siente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2007 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1280 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1280 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Comunicación en el desarrollo comunitario - Perú - Santa Anita (Lima : Distrito) Santa Anita (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones sociales Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
UNMS_d340f3c5334266e06f7f43a9aeb2b74a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1280 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| spelling |
Villugas Leonardo, Junny Tatiana2013-08-20T20:55:49Z2013-08-20T20:55:49Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/1280El presente estudio se realizó en la Municipalidad de Santa Antia, en la gestión del alcalde Lic. Tadeo Guardia Huamani en los años 2003-2005. En la investigación realizada encontramos que la imagen corporativa de la municipalidad se encuentra deteriorada ya que el trabajador municipal no se siente identificado con su institución y no existe un programa de identidad explicito. Mejorar la imagen de la organización es actuar desde el fondo del problema, que viene a ser la identidad corporativa; lograr la identificación del personal es trabajar el proceso de comunicación de la misma. Ademas, el rol fundamental de los miembros de la organización es comunicar la identidad (autoimagen) de a organización a través de su accionar comunicativo; es decir, a través de su comportamiento cotidiano, y así contribuir en la proyección de una imagen positiva de la organización. Por ello es importante que el personal de la municipalidad se identifique con su organización.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMComunicación en el desarrollo comunitario - Perú - Santa Anita (Lima : Distrito)Santa Anita (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones socialesImagen corporativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anitainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de Comunicación SocialComunicación Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVillugas_lj.pdfapplication/pdf800920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0547e69b-aa66-46a4-a40f-a87d68f64a90/downloada76b605fe8056c1ac85e6bed6375e7e7MD51TEXTVillugas_lj.pdf.txtVillugas_lj.pdf.txtExtracted texttext/plain231728https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d29e5a-4f8b-4f07-a6ef-29b16cd1aaed/download46eb33e73ed868e52b1aa20f2e669711MD54THUMBNAILVillugas_lj.pdf.jpgVillugas_lj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16068https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f691538c-e9f8-4c76-b619-924a7c0fcd77/download165843204f668dd313366b2110d3fafeMD5520.500.12672/1280oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12802024-08-16 00:00:15.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| title |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| spellingShingle |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita Villugas Leonardo, Junny Tatiana Comunicación en el desarrollo comunitario - Perú - Santa Anita (Lima : Distrito) Santa Anita (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones sociales Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| title_full |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| title_fullStr |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| title_full_unstemmed |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| title_sort |
Identidad corporativa y estrategias de comunicación interna en la municipalidad distrital de Santa Anita |
| author |
Villugas Leonardo, Junny Tatiana |
| author_facet |
Villugas Leonardo, Junny Tatiana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Villugas Leonardo, Junny Tatiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación en el desarrollo comunitario - Perú - Santa Anita (Lima : Distrito) Santa Anita (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones sociales Imagen corporativa |
| topic |
Comunicación en el desarrollo comunitario - Perú - Santa Anita (Lima : Distrito) Santa Anita (Lima, Perú : Distrito) - Condiciones sociales Imagen corporativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente estudio se realizó en la Municipalidad de Santa Antia, en la gestión del alcalde Lic. Tadeo Guardia Huamani en los años 2003-2005. En la investigación realizada encontramos que la imagen corporativa de la municipalidad se encuentra deteriorada ya que el trabajador municipal no se siente identificado con su institución y no existe un programa de identidad explicito. Mejorar la imagen de la organización es actuar desde el fondo del problema, que viene a ser la identidad corporativa; lograr la identificación del personal es trabajar el proceso de comunicación de la misma. Ademas, el rol fundamental de los miembros de la organización es comunicar la identidad (autoimagen) de a organización a través de su accionar comunicativo; es decir, a través de su comportamiento cotidiano, y así contribuir en la proyección de una imagen positiva de la organización. Por ello es importante que el personal de la municipalidad se identifique con su organización. |
| publishDate |
2007 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:49Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:55:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1280 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1280 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0547e69b-aa66-46a4-a40f-a87d68f64a90/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b8d29e5a-4f8b-4f07-a6ef-29b16cd1aaed/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f691538c-e9f8-4c76-b619-924a7c0fcd77/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
a76b605fe8056c1ac85e6bed6375e7e7 46eb33e73ed868e52b1aa20f2e669711 165843204f668dd313366b2110d3fafe |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617875490537472 |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).