Reducción de escala dinámica del modelo global HadGEM2- ES con el modelo atmosférico WRF para la generación de escenarios climáticos regionales para el Perú
Descripción del Articulo
La presente tesis presenta una descripción de la reducción de escala dinámica, para la generación de información proyectada hacia el 2050 sobre el territorio del Perú para el análisis de posibles cambios en la precipitación para el periodo comprendido entre los años 2036-2065 respecto al periodo de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Circulación oceánica - Modelos matemáticos Circulación atmosférica - Modelos matemáticos Circulación atmosférica - Pronóstico Predicciones - Modelos matemáticos Meteorología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.09 |
Sumario: | La presente tesis presenta una descripción de la reducción de escala dinámica, para la generación de información proyectada hacia el 2050 sobre el territorio del Perú para el análisis de posibles cambios en la precipitación para el periodo comprendido entre los años 2036-2065 respecto al periodo de referencia 1981-2005 en base a las condiciones iniciales y de contorno del modelo global HadGEM2-ES en el escenario de emisiones RCP 8.5. Se ha realizado en el presente trabajo énfasis en la metodología utilizada; la reducción de escala dinámica mediante el modelo meteorológico “Weather Research and Forecasting” (WRF). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).