Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II
Descripción del Articulo
Analiza si existe relación entre la transposición didáctica, la educación disruptiva, y las competencias docentes de los profesores ordinarios en las facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión (FCEyG) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el semestre académico 2017 – II, es decir...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10448 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/10448 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Profesores universitarios - Formación profesional Enseñanza universitaria - Perú - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| id |
UNMS_d28fee5327e9f1d1d6c4262fa222591b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10448 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| title |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| spellingShingle |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II Rivera Muñoz, Jorge Leoncio Profesores universitarios - Formación profesional Enseñanza universitaria - Perú - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| title_short |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| title_full |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| title_fullStr |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| title_full_unstemmed |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| title_sort |
Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II |
| author |
Rivera Muñoz, Jorge Leoncio |
| author_facet |
Rivera Muñoz, Jorge Leoncio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Inga Arias, Miguel Gerardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Muñoz, Jorge Leoncio |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Profesores universitarios - Formación profesional Enseñanza universitaria - Perú - Metodología |
| topic |
Profesores universitarios - Formación profesional Enseñanza universitaria - Perú - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| description |
Analiza si existe relación entre la transposición didáctica, la educación disruptiva, y las competencias docentes de los profesores ordinarios en las facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión (FCEyG) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el semestre académico 2017 – II, es decir las facultades de Ciencias Administrativas, Ciencias Contables y Ciencias Económicas; dado que atiende a más de seis mil estudiantes en pregrado y para alcanzar la calidad educativa se necesita tener docentes competentes, más aún si estos deben adquirir un perfil con competencias de sus carreras, asimismo, se tendrá en cuenta todas las estrategias didácticas necesarias para alcanzar un aprendizaje que responda a esta nueva generación y así se alcance el objetivo de mejorar la educación universitaria. Los instrumentos que se han construido por el tesista y oportunamente se determinaron su validez y confiabilidad, los instrumentos están acorde a cada variable, es decir un primer cuestionario referido a las competencias docentes que involucra nueve dimensiones con un total de 45 ítems que corresponden cinco de ellos sus respectivos indicadores; de la misma manera un segundo cuestionario referido a la educación disruptiva que involucra siete dimensiones con sus respectivos indicadores y hace un total de 35 ítems; finalmente un tercer cuestionario referido a la transposición didáctica que involucra tres dimensiones con un total de 20 ítems, los mismo que se aplican a los docentes del área de Ciencias Económicas y de la Gestión. La muestra estuvo conformada por 222 docentes procedentes que corresponden a 87 docentes de Ciencias Administrativas, 75 docentes de Ciencias Contables, y 60 docentes de Ciencias Económicas de los profesores ordinarios de las FCEyG de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el semestre académico 2017 – II. Es pertinente aludir que la tarea de aplicar el cuestionario a los docentes no es nada sencilla en la medida que ellos son bastante desconfiados y regularmente piensan que están siendo evaluados para posteriormente utilizar estas evaluaciones en su contra, por se aplicó la fórmula pertinente para calcular el número de la muestra estratificada que resultó de 148 docentes, que corresponden a 55 docentes de Ciencias Administrativas, 50 docentes de Ciencias Contables, y 43 docentes de Ciencias Económicas, a quienes se les aplicó los instrumentos indicados y luego se correlacionaron utilizando la prueba estadística rho de Spearman; los resultados indican que existen correlaciones significativas entre la transposición didáctica, la educación disruptiva y las competencias docentes, y vinculantes con el grupo etario al que se ha establecido y si son hombres o mujeres. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-30T21:08:06Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-30T21:08:06Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Rivera, J. (2019). Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10448 |
| identifier_str_mv |
Rivera, J. (2019). Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/10448 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49449793-58c3-4790-98e2-2856af22cd64/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10a10b8e-b8e4-4cc3-8f4c-a1c7be9930bf/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e421ee7e-5563-4978-b6c3-a723d1e77e69/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62bd2373-b59d-4e5a-bdb7-e485b1f1af5d/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 34e123ae4f0fe0b1622857c1651d0f17 f8ec36caaee8c6cf562cefa5c1e77af7 0d0e2b1ab5befba55dc202361a5d8a87 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617923191308288 |
| spelling |
Inga Arias, Miguel GerardoRivera Muñoz, Jorge Leoncio2019-05-30T21:08:06Z2019-05-30T21:08:06Z2019Rivera, J. (2019). Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–II. [Tesis de doctorado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Educación, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/10448Analiza si existe relación entre la transposición didáctica, la educación disruptiva, y las competencias docentes de los profesores ordinarios en las facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión (FCEyG) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el semestre académico 2017 – II, es decir las facultades de Ciencias Administrativas, Ciencias Contables y Ciencias Económicas; dado que atiende a más de seis mil estudiantes en pregrado y para alcanzar la calidad educativa se necesita tener docentes competentes, más aún si estos deben adquirir un perfil con competencias de sus carreras, asimismo, se tendrá en cuenta todas las estrategias didácticas necesarias para alcanzar un aprendizaje que responda a esta nueva generación y así se alcance el objetivo de mejorar la educación universitaria. Los instrumentos que se han construido por el tesista y oportunamente se determinaron su validez y confiabilidad, los instrumentos están acorde a cada variable, es decir un primer cuestionario referido a las competencias docentes que involucra nueve dimensiones con un total de 45 ítems que corresponden cinco de ellos sus respectivos indicadores; de la misma manera un segundo cuestionario referido a la educación disruptiva que involucra siete dimensiones con sus respectivos indicadores y hace un total de 35 ítems; finalmente un tercer cuestionario referido a la transposición didáctica que involucra tres dimensiones con un total de 20 ítems, los mismo que se aplican a los docentes del área de Ciencias Económicas y de la Gestión. La muestra estuvo conformada por 222 docentes procedentes que corresponden a 87 docentes de Ciencias Administrativas, 75 docentes de Ciencias Contables, y 60 docentes de Ciencias Económicas de los profesores ordinarios de las FCEyG de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el semestre académico 2017 – II. Es pertinente aludir que la tarea de aplicar el cuestionario a los docentes no es nada sencilla en la medida que ellos son bastante desconfiados y regularmente piensan que están siendo evaluados para posteriormente utilizar estas evaluaciones en su contra, por se aplicó la fórmula pertinente para calcular el número de la muestra estratificada que resultó de 148 docentes, que corresponden a 55 docentes de Ciencias Administrativas, 50 docentes de Ciencias Contables, y 43 docentes de Ciencias Económicas, a quienes se les aplicó los instrumentos indicados y luego se correlacionaron utilizando la prueba estadística rho de Spearman; los resultados indican que existen correlaciones significativas entre la transposición didáctica, la educación disruptiva y las competencias docentes, y vinculantes con el grupo etario al que se ha establecido y si son hombres o mujeres.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProfesores universitarios - Formación profesionalEnseñanza universitaria - Perú - Metodologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Educación disruptiva, trasposición didáctica y competencias docentes de los profesores ordinarios en las Facultades de Ciencias Económicas y de la Gestión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos–2017–IIinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en EducaciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoDoctoradoEducación07302193https://orcid.org/0000-0002-1588-0181Valer Lopera, Lucio MáximoSánchez García, Tula CarolaDamián Núñez, Edgar FroilánFuster Guillén, Doris Élidahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis10494797083129480805616304086550LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/49449793-58c3-4790-98e2-2856af22cd64/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALRivera_mj.pdfRivera_mj.pdfapplication/pdf4837751https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10a10b8e-b8e4-4cc3-8f4c-a1c7be9930bf/download34e123ae4f0fe0b1622857c1651d0f17MD53TEXTRivera_mj.pdf.txtRivera_mj.pdf.txtExtracted texttext/plain102695https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e421ee7e-5563-4978-b6c3-a723d1e77e69/downloadf8ec36caaee8c6cf562cefa5c1e77af7MD56THUMBNAILRivera_mj.pdf.jpgRivera_mj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16370https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/62bd2373-b59d-4e5a-bdb7-e485b1f1af5d/download0d0e2b1ab5befba55dc202361a5d8a87MD5720.500.12672/10448oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/104482024-08-16 00:31:21.289https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.057984 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).