Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021

Descripción del Articulo

El documento presenta una sistematización de una experiencia de intervención social con el objetivo principal de identificar y analizar sus logros, desafíos y aprendizajes para mejorar futuras intervenciones dirigidas a la población adulta mayor y contribuir a la mejora de su calidad de vida, especi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rubio Mergoni, Raquel Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27386
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27386
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo social
Adulto mayor
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
id UNMS_d0653d1f38b9bc74843957ec7aef4758
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27386
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
title Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
spellingShingle Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
Rubio Mergoni, Raquel Rebeca
Trabajo social
Adulto mayor
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
title_short Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
title_full Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
title_fullStr Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
title_full_unstemmed Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
title_sort Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021
author Rubio Mergoni, Raquel Rebeca
author_facet Rubio Mergoni, Raquel Rebeca
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubio Mergoni, Raquel Rebeca
dc.contributor.author.fl_str_mv Rubio Mergoni, Raquel Rebeca
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo social
Adulto mayor
Calidad de vida
topic Trabajo social
Adulto mayor
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
description El documento presenta una sistematización de una experiencia de intervención social con el objetivo principal de identificar y analizar sus logros, desafíos y aprendizajes para mejorar futuras intervenciones dirigidas a la población adulta mayor y contribuir a la mejora de su calidad de vida, especialmente en contextos de crisis o emergencia sanitaria. La investigación adoptó una metodología cualitativa de sistematización de experiencias, siguiendo el enfoque propuesto por Oscar Jara, y se complementó con un enfoque hermenéutico para la interpretación crítica de los significados de la experiencia. Para la recopilación de información, los instrumentos utilizados fueron la revisión documental (informes de sesión, reportes de avance, cronogramas), entrevistas semiestructuradas (a coordinadores, facilitadores, voluntarios y personal técnico), y encuestas de salida aplicadas a los beneficiarios. La muestra estudiada consistió en un grupo focal de 10 adultos mayores, usuarios habituales del Centro de Salud "Los Libertadores". Entre los resultados más relevantes, se observó que el 90% de los participantes incorporó algún tipo de actividad física en su rutina diaria o semanal, se constató una mejora significativa en su salud mental y bienestar emocional (pasando de sentimientos de tristeza y desánimo a sentirse más alegres y motivados), y el 90% adquirió nuevas competencias digitales, mejorando su comunicación familiar y reduciendo la sensación de aislamiento. Además, se evidenció una notable receptividad y capacidad por parte de los adultos mayores en el manejo de dispositivos y plataformas digitales, y se identificó el rol decisivo del entorno familiar como facilitador de la participación y adherencia a las actividades. Las conclusiones principales de la sistematización señalan que se lograron mejoras significativas en la calidad de vida de los participantes, abarcando aspectos emocionales, sociales y físicos a través de un abordaje integral que incluyó actividad física, bienestar psicológico y nutrición. Se demostró la eficacia de las intervenciones virtuales cuando se cuenta con orientación y apoyo técnico adecuados, y se resaltó el papel crucial del acompañamiento familiar como factor determinante para el éxito y la sostenibilidad del proyecto. Finalmente, se subrayó la importancia de diseñar programas sensibles a las condiciones específicas de los adultos mayores, incorporando la formación tecnológica y mecanismos de monitoreo continuo para responder a desafíos como la brecha digital y las limitaciones presenciales.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-09-16T16:56:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-09-16T16:56:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Rubio, R. (2025). Proyecto social <Acompañando al adulto mayor= desarrollado en el Centro de Salud <Los Libertadores= del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/27386
identifier_str_mv Rubio, R. (2025). Proyecto social <Acompañando al adulto mayor= desarrollado en el Centro de Salud <Los Libertadores= del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/27386
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bffda1d4-b52f-498d-9020-1a84215f153d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/727503bb-a169-48c9-87e3-209354a08328/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41f6e6bd-b4a4-472c-b851-7f49eca17b90/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6376a04b-440f-4f95-ba5d-d3f551da086e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76385eaa-37ff-41b4-927b-df035827a8b4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf76c53-fe6c-42c6-9d32-192461ec0a2f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89a1d2c4-3291-4f01-a2c5-32be387e1bbf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b33bf90c-ce59-4103-b07e-429f9ddce2d9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef52fc6b-2db4-4b1d-88b9-c4f32d7f29bb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57e784aa-2313-4291-a49f-e3ded7b1b6d5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 132a9964e441ae8540586e19af7bfc6f
11772a4dc0d35b9a041b91a8a9e958c9
9971a0335af20554542d2d4b263ab114
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
c08ddc5d0b2b80fd7b93fd5c823e2e40
1fb99d6777f2b2e40bd127da2520b0d4
0af12759487cae64691ef5e1d839a3a5
4c18cb020d57da38deeef16b9b0b0328
40288a1b1057b76a74e2275a21bc668b
0d78f31b658ac49d57c09080ecb7f9f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618191142322176
spelling Rubio Mergoni, Raquel RebecaRubio Mergoni, Raquel Rebeca2025-09-16T16:56:01Z2025-09-16T16:56:01Z2025Rubio, R. (2025). Proyecto social <Acompañando al adulto mayor= desarrollado en el Centro de Salud <Los Libertadores= del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela Profesional de Trabajo Social]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/27386El documento presenta una sistematización de una experiencia de intervención social con el objetivo principal de identificar y analizar sus logros, desafíos y aprendizajes para mejorar futuras intervenciones dirigidas a la población adulta mayor y contribuir a la mejora de su calidad de vida, especialmente en contextos de crisis o emergencia sanitaria. La investigación adoptó una metodología cualitativa de sistematización de experiencias, siguiendo el enfoque propuesto por Oscar Jara, y se complementó con un enfoque hermenéutico para la interpretación crítica de los significados de la experiencia. Para la recopilación de información, los instrumentos utilizados fueron la revisión documental (informes de sesión, reportes de avance, cronogramas), entrevistas semiestructuradas (a coordinadores, facilitadores, voluntarios y personal técnico), y encuestas de salida aplicadas a los beneficiarios. La muestra estudiada consistió en un grupo focal de 10 adultos mayores, usuarios habituales del Centro de Salud "Los Libertadores". Entre los resultados más relevantes, se observó que el 90% de los participantes incorporó algún tipo de actividad física en su rutina diaria o semanal, se constató una mejora significativa en su salud mental y bienestar emocional (pasando de sentimientos de tristeza y desánimo a sentirse más alegres y motivados), y el 90% adquirió nuevas competencias digitales, mejorando su comunicación familiar y reduciendo la sensación de aislamiento. Además, se evidenció una notable receptividad y capacidad por parte de los adultos mayores en el manejo de dispositivos y plataformas digitales, y se identificó el rol decisivo del entorno familiar como facilitador de la participación y adherencia a las actividades. Las conclusiones principales de la sistematización señalan que se lograron mejoras significativas en la calidad de vida de los participantes, abarcando aspectos emocionales, sociales y físicos a través de un abordaje integral que incluyó actividad física, bienestar psicológico y nutrición. Se demostró la eficacia de las intervenciones virtuales cuando se cuenta con orientación y apoyo técnico adecuados, y se resaltó el papel crucial del acompañamiento familiar como factor determinante para el éxito y la sostenibilidad del proyecto. Finalmente, se subrayó la importancia de diseñar programas sensibles a las condiciones específicas de los adultos mayores, incorporando la formación tecnológica y mecanismos de monitoreo continuo para responder a desafíos como la brecha digital y las limitaciones presenciales.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Trabajo socialAdulto mayorCalidad de vidahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01Proyecto social "Acompañando al adulto mayor" desarrollado en el Centro de Salud "Los Libertadores" del distrito de San Martin de Porres durante los años 2020 – 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDULicenciada en Trabajo SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Escuela Profesional de Trabajo SocialTrabajo Social8639095https://orcid.org/0000-0003-4760-497175391572923026Gantu Palacios , Isabel AndreaCamasca Francia , Carlos AlbertoVergaray Arévalo , Lizethhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALRubio_mr.pdfRubio_mr.pdfapplication/pdf2352244https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bffda1d4-b52f-498d-9020-1a84215f153d/download132a9964e441ae8540586e19af7bfc6fMD51Rubio_mr_autorización.pdfapplication/pdf378476https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/727503bb-a169-48c9-87e3-209354a08328/download11772a4dc0d35b9a041b91a8a9e958c9MD53Rubio_mr_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf11796791https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/41f6e6bd-b4a4-472c-b851-7f49eca17b90/download9971a0335af20554542d2d4b263ab114MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6376a04b-440f-4f95-ba5d-d3f551da086e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52TEXTRubio_mr.pdf.txtRubio_mr.pdf.txtExtracted texttext/plain101630https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/76385eaa-37ff-41b4-927b-df035827a8b4/downloadc08ddc5d0b2b80fd7b93fd5c823e2e40MD55Rubio_mr_autorización.pdf.txtRubio_mr_autorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4268https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/abf76c53-fe6c-42c6-9d32-192461ec0a2f/download1fb99d6777f2b2e40bd127da2520b0d4MD57Rubio_mr_reporte de turnitin.pdf.txtRubio_mr_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3556https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/89a1d2c4-3291-4f01-a2c5-32be387e1bbf/download0af12759487cae64691ef5e1d839a3a5MD59THUMBNAILRubio_mr.pdf.jpgRubio_mr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16438https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b33bf90c-ce59-4103-b07e-429f9ddce2d9/download4c18cb020d57da38deeef16b9b0b0328MD56Rubio_mr_autorización.pdf.jpgRubio_mr_autorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22300https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ef52fc6b-2db4-4b1d-88b9-c4f32d7f29bb/download40288a1b1057b76a74e2275a21bc668bMD58Rubio_mr_reporte de turnitin.pdf.jpgRubio_mr_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13570https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/57e784aa-2313-4291-a49f-e3ded7b1b6d5/download0d78f31b658ac49d57c09080ecb7f9f7MD51020.500.12672/27386oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/273862025-09-21 03:18:29.599https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887878
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).