Formación y actuar ético de los internos de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, durante el Internado 2022

Descripción del Articulo

Determina la formación y actuar ético de los internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es cuantitativa descriptiva observacional de corte transversal con una población de 65 internos de obstetricia del año 2022 que cumplieron los criterios de inclusión....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Yaranga, Pamela Lilian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22869
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22869
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ética
Formación profesional
Internos (Medicina)
Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Determina la formación y actuar ético de los internos de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La investigación es cuantitativa descriptiva observacional de corte transversal con una población de 65 internos de obstetricia del año 2022 que cumplieron los criterios de inclusión. Se aplicó dos instrumentos validados: una lista de cotejo para la evaluación de sílabos y un cuestionario para el actuar ético. Se obtuvo que 56,3% de los sílabos de los cursos de obstetricia durante los cuatro años previos al internado incluyen componentes éticos en su contenido. En relación al actuar ético se determinó que 93,8% demostró una alta valoración ética en la atención al paciente, asimismo, 100% en su interacción con profesionales y 95,4% en su interacción con pares. Se concluye que los sílabos de los cursos previos al internado cumplen en su mayoría con la inclusión de contenido ético, además de que los internos de Obstetricia 2022 demostraron un actuar ético adecuado en lo que concierne su accionar durante la atención del paciente, durante la interacción con los profesionales y durante la interacción con sus pares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).