Efecto de la implementación de un programa de ejercicios en la incidencia de síntomas musculoesqueléticos en docentes de nivel primaria en Surquillo – 2019
Descripción del Articulo
Determina el efecto de la implementación de un programa de ejercicios en la incidencia de síntomas musculoesqueléticos en docentes de las instituciones públicas de nivel primaria en Surquillo, Lima, Perú, 2019. Estudio de tipo cuantitativo, nivel: aplicativo y diseño experimental. Población: 128 Doc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18524 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dolor musculoesquelético Ejercicio físico Personal docente Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 |
Sumario: | Determina el efecto de la implementación de un programa de ejercicios en la incidencia de síntomas musculoesqueléticos en docentes de las instituciones públicas de nivel primaria en Surquillo, Lima, Perú, 2019. Estudio de tipo cuantitativo, nivel: aplicativo y diseño experimental. Población: 128 Docentes de nivel primario de instituciones educativas públicas del distrito de Surquillo. Muestreo: no probabilístico. Muestra = 64 docentes, 32 para el grupo control y 32 para el grupo intervención. Instrumento: Cuestionario de Malestares Musculo Esqueléticos de Cornell para trabajadores de pie, de escala nominal y ordinal. Al inicio, se encontró que los síntomas musculoesqueléticos más frecuentes; para el grupo intervención; estuvo en cuello con 18,78 de media y parte baja de la espalda 15,36 de media; y en el grupo control, en cuello 19,81 de media y parte baja de la espalda 8,25 de media; después del programa, el grupo intervención obtienen en cuello 4,64 de media y parte baja de la espalda 0,44 de media; y el grupo control obtiene en cuello 29,64 de media y parte baja de la espalda 21,50 de media. Se concluye que el programa de ejercicios tuvo efecto en el grupo intervención, mostrando disminuciones significativas del síntoma musculo esquelético en todas las zonas corporales con la prueba de Wilcoxon de valor de p<0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).