Diseño y construcción de un biorreactor Airlift de circulación interna para su aplicación en la fermentación de chicha de jora

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación abordó el tema del diseño y construcción de un biorreactor Airlift con una configuración Batch, con el propósito de estudiar la influencia de la densidad celular y la temperatura de fermentación en el proceso fermentativo de la chicha de jora. El diseño se basó e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Barahona, Moises Erick
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25133
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Biotecnología
Biorreactores
Fermentación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación abordó el tema del diseño y construcción de un biorreactor Airlift con una configuración Batch, con el propósito de estudiar la influencia de la densidad celular y la temperatura de fermentación en el proceso fermentativo de la chicha de jora. El diseño se basó en el parámetro de escalamiento Ar/Ad. Se realizó un diseño factorial de 22 con 3 repeticiones y 4 puntos centrales, donde se evaluó la producción de etanol con una cepa comercial de Saccharomyces cerevisiae var. diastaticus. Asimismo, se realizaron pruebas en dos biorreactores Airlift para analizar el escalamiento empleando una relación de Ar/Ad 0.5, un flujo de aire de 0.04 vvm y una distancia entre el difusor poroso y el límite inferior del riser de 1.8 cm. Subsecuentemente, se evaluó la cinética de variación de pH, grados Brix, producción de etanol (g/L), consumo de azucares reductores (g/L) y densidad celular (cel/ml). Posteriormente, se determinó la evaluación del análisis sensorial mediante una prueba afectiva estructura de 5 puntos y un análisis de estabilidad. Los hallazgos de la evaluación sensorial demostraron que la chicha de jora elaborada en el fermentador mostró mayor aceptación en los atributos sensoriales, siendo el “sabor” el más significativo al presentar un p=0.000003, mientras, que en la evaluación de estabilidad se concluyó que a partir del día 7 el producto presentó sedimentación debido al efecto la baja temperatura y el tiempo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).