Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013

Descripción del Articulo

Evalúa el costo-efectividad de la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) frente a la técnica de BURCH, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo de pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2009 -2013. Diseña un estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapia Bernal, Segundo Leocadio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6211
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/6211
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incontinencia urinaria - Cirugía
Cirugía - Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
id UNMS_cbd05317183bb1e878d6354b4b7a940b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/6211
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
title Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
spellingShingle Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
Tapia Bernal, Segundo Leocadio
Incontinencia urinaria - Cirugía
Cirugía - Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
title_short Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
title_full Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
title_fullStr Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
title_full_unstemmed Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
title_sort Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013
author Tapia Bernal, Segundo Leocadio
author_facet Tapia Bernal, Segundo Leocadio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Oscanoa León, Aníbal Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Tapia Bernal, Segundo Leocadio
dc.subject.none.fl_str_mv Incontinencia urinaria - Cirugía
Cirugía - Análisis de costos
topic Incontinencia urinaria - Cirugía
Cirugía - Análisis de costos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
description Evalúa el costo-efectividad de la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) frente a la técnica de BURCH, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo de pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2009 -2013. Diseña un estudio de doble cohorte prospectiva. La muestra es de 60 pacientes, 30 para cada grupo. Realiza el seguimiento a las 2, 4 semanas y a los 3 años post intervención. Los datos de variables cuantitativas se analizaron con prueba T de student, y los datos de variables cualitativas, con prueba de chi cuadrado. Encuentra que la edad promedio es de 56 años para las pacientes con la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) y 51 años para colposuspensión de BURCH. No hubo diferencia significativa entre los tiempos operatorios totales empleado en los procedimientos, pero sí se encontró entre los tiempos de los procedimientos quirúrgicos (TOT: 14min y BURCH: 20 min). No se encontró diferencias significativas entre los costos de ambos procedimientos en cuanto a anestesia, cirugía, recuperación, costos de las estancias hospitalarias y costo total de los pacientes con ambas técnicas. La tasa de éxito es 100% en ambos grupos a las 2 y 4 semanas. A los tres años se obtuvo un éxito del 66,7% para el grupo de TOT y 73,3% para el de BURCH. Se presentaron fracasos en el 33,3% para el grupo de TOT y 26,7% en el grupo de BURCH. La efectividad de la técnica de BURCH fue 0,73 y de la TOT 0,68 y la diferencia de costos es 1 325 nuevos soles. Concluye que el procedimiento TOT es seguro y eficaz para el tratamiento de la IUE. Ambas técnicas tienen similar costo-efectividad en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-07-24T16:05:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-07-24T16:05:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Tapia S. Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/6211
identifier_str_mv Tapia S. Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/6211
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4940e476-2b28-41d3-8cb0-e478abed7e0f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3bcfd5a-cfff-4aaa-a10c-f74254d3e87b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e35d3def-ed5a-443c-a22b-6aff3ecb8df2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48251c0c-d6c4-4523-ac9e-57f12bd428f2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
17911eb9db80dd623bc81146599cb409
24761246158d7b6c7dd08893ea906acf
1935eeeab9010720f844e5bae0009ff5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1844716332123160576
spelling Oscanoa León, Aníbal MoisésTapia Bernal, Segundo Leocadio2017-07-24T16:05:03Z2017-07-24T16:05:03Z2017Tapia S. Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013 [Tesis de doctorado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2017.https://hdl.handle.net/20.500.12672/6211Evalúa el costo-efectividad de la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) frente a la técnica de BURCH, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo de pacientes del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, periodo 2009 -2013. Diseña un estudio de doble cohorte prospectiva. La muestra es de 60 pacientes, 30 para cada grupo. Realiza el seguimiento a las 2, 4 semanas y a los 3 años post intervención. Los datos de variables cuantitativas se analizaron con prueba T de student, y los datos de variables cualitativas, con prueba de chi cuadrado. Encuentra que la edad promedio es de 56 años para las pacientes con la técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) y 51 años para colposuspensión de BURCH. No hubo diferencia significativa entre los tiempos operatorios totales empleado en los procedimientos, pero sí se encontró entre los tiempos de los procedimientos quirúrgicos (TOT: 14min y BURCH: 20 min). No se encontró diferencias significativas entre los costos de ambos procedimientos en cuanto a anestesia, cirugía, recuperación, costos de las estancias hospitalarias y costo total de los pacientes con ambas técnicas. La tasa de éxito es 100% en ambos grupos a las 2 y 4 semanas. A los tres años se obtuvo un éxito del 66,7% para el grupo de TOT y 73,3% para el de BURCH. Se presentaron fracasos en el 33,3% para el grupo de TOT y 26,7% en el grupo de BURCH. La efectividad de la técnica de BURCH fue 0,73 y de la TOT 0,68 y la diferencia de costos es 1 325 nuevos soles. Concluye que el procedimiento TOT es seguro y eficaz para el tratamiento de la IUE. Ambas técnicas tienen similar costo-efectividad en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMIncontinencia urinaria - CirugíaCirugía - Análisis de costoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Costo-efectividad: técnica de colocación de sling suburetral a través de los agujeros obturatrices (TOT) vs. la técnica de colposuspensión de Burch, en el tratamiento de la incontinencia urinaria de esfuerzo femenina. Experiencia en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2009 -2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en MedicinaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoDoctoradoMedicina08434816https://orcid.org/0000-0001-5379-7269Matzumura Kasano, Juan PedroGuzmán Vargas, César HugoRonceros Medrano, Sergio GerardoFernández Giusti viuda de Pella, Alicia Jesúshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis09165800081829240606012909137019LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4940e476-2b28-41d3-8cb0-e478abed7e0f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALTapia_bs.pdfTapia_bs.pdfapplication/pdf1425493https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b3bcfd5a-cfff-4aaa-a10c-f74254d3e87b/download17911eb9db80dd623bc81146599cb409MD53TEXTTapia_bs.pdf.txtTapia_bs.pdf.txtExtracted texttext/plain108013https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e35d3def-ed5a-443c-a22b-6aff3ecb8df2/download24761246158d7b6c7dd08893ea906acfMD54THUMBNAILTapia_bs.pdf.jpgTapia_bs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10648https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/48251c0c-d6c4-4523-ac9e-57f12bd428f2/download1935eeeab9010720f844e5bae0009ff5MD5520.500.12672/6211oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/62112022-02-03 03:01:28.504https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.9067135
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).