Implementación de un piloto de validación y registro para la automatización en los gastos de una empresa del sector comercial y servicios

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en la implementación de un piloto (RPA) que realice la validación y registros en base a los archivos PDF y XML de los gastos incurridos en la empresa. La justificación de esta propuesta radica en la necesidad de optimizar el proceso de verific...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bermúdez Tamayo, Carlo Franchéscoli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25650
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25650
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:XML (Lenguaje de marcas)
Comprobantes de pago
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional se centra en la implementación de un piloto (RPA) que realice la validación y registros en base a los archivos PDF y XML de los gastos incurridos en la empresa. La justificación de esta propuesta radica en la necesidad de optimizar el proceso de verificación y validación de los comprobantes de pago electrónicos en un contexto de digitalización en aumento. Esta implementación busca minimizar riesgos de errores en registros y a su vez sirve como filtro para evitar comprobantes no existentes de acuerdo con la propuesta que nos indica la SUNAT. El objetivo es determinar de qué forma la implementación de un piloto de validación y registro ayudaría en el proceso de automatización de los gastos de una empresa del sector comercial y servicios. La metodología aplicada incluye la revisión de la base de datos personalizada para cada proveedor y el uso de herramientas tecnológicas para la validación automática de los comprobantes de pago. El proceso de implementación abarcó diversos puntos entre los cuales destacan la extracción automatizada de datos puntuales de los XML y homologación de códigos de materiales dentro de nuestra base de datos. La conclusión del trabajo remarca la eficacia del piloto para reducir los tiempos en los registros y disminuir los errores humanos que se dan al momento del registro, pero también se recalca la necesidad de una constante revisión para seguir mejorando los procesos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).