Propuesta de un procedimiento para el esquema de validación del archivo XML en la determinación del IGV realizada por una empresa auditora

Descripción del Articulo

Propone un esquema de validación para archivos XML en la determinación del Impuesto General a las Ventas. La justificación de esta propuesta radica en la necesidad de optimizar el proceso de revisión y validación de los comprobantes de pago electrónicos en un contexto de digitalización creciente, do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morocco Otero, Allison Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24294
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/24294
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:XML (Lenguaje de marcas)
IGV
comprobantes de pago
Crédito fiscal
Declaración de impuestos
Auditoría tributaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Propone un esquema de validación para archivos XML en la determinación del Impuesto General a las Ventas. La justificación de esta propuesta radica en la necesidad de optimizar el proceso de revisión y validación de los comprobantes de pago electrónicos en un contexto de digitalización creciente, donde la Administración Tributaria ha implementado la obligatoriedad de la facturación electrónica. Este esquema pretende minimizar los riesgos de errores y sanciones asociadas a la incorrecta declaración del IGV, garantizando la correcta aplicación del crédito fiscal y mejorando la transparencia en las operaciones tributarias. La metodología aplicada incluye el análisis documental de las normativas tributarias, como las resoluciones de SUNAT y el uso de herramientas tecnológicas para la validación automática de los archivos XML. El proceso de implementación abarcó la identificación de discrepancias entre los registros internos de los contribuyentes y los reportes de SIRE, la extracción automatizada de datos relevantes de los XML y la aplicación de validaciones para asegurar su conformidad con los requisitos técnicos y fiscales. La conclusión del trabajo subraya que el esquema de validación propuesto ha sido eficaz para mejorar la precisión en la determinación del IGV y reducir las contingencias tributarias. Sin embargo, también resalta la importancia de una continua actualización tecnológica y capacitación del personal para mantener la eficiencia del sistema propuesto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).