Propuesta de un instructivo de validación para el uso del crédito fiscal para ser aplicado en una empresa del sector de servicios contables

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad formalizar y documentar los lapsos de validación de comprobantes de pago, con el propósito de garantizar que estos procedimientos sean claros, precisos y accesibles para el buen uso del crédito fiscal en una empresa del sector de servicios contables. Se emple...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Naveros Tiburcio, Karen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/27111
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/27111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crédito fiscal
IGV
Comprobantes de pago
Validación
Cumplimiento tributario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad formalizar y documentar los lapsos de validación de comprobantes de pago, con el propósito de garantizar que estos procedimientos sean claros, precisos y accesibles para el buen uso del crédito fiscal en una empresa del sector de servicios contables. Se empleó un método cualitativo, centrado en el análisis de información descriptiva y normativa vigente, además de la revisión de trabajos similares. Asimismo, se realizó una evaluación comparativa entre los procedimientos actualmente aplicados por la empresa y la ejecución del instructivo propuesto. Los resultados evidencian que la implementación de un instructivo de validación permite una optimización considerable en el proceso, incrementando la exactitud en el registro y uso de los comprobantes de pago, lo que facilita el adecuado aprovechamiento del crédito fiscal. A su vez, el uso del instructivo contribuye a reducir los riesgos de sanciones por parte de la autoridad tributaria. Se concluye que contar con un instructivo de validación resulta fundamental para las empresas del sector de servicios contables que buscan optimizar el crédito fiscal y fortalecer su cumplimiento tributario. Este documento establece procedimientos claros y coherentes, lo que disminuye la posibilidad de errores o contingencias fiscales. Además, es crucial que el personal encargado de la validación reciba capacitación continua en normatividad vigente para garantizar la correcta aplicación del instructivo. Se recomienda formalizar y documentar este proceso dentro de los procedimientos internos de la entidad, asegurando directrices claras y accesibles para todo el personal involucrado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).