Relación entre el nivel de estrés académico y los estilos de vida en los estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública. Lima. 2023

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el nivel de estrés académico y los estilos de vida en los estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública en Lima. El presente estudio es de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. A una m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Mamani, Camila Nicole
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25441
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25441
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrés académico
Estilos de vida
Estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el nivel de estrés académico y los estilos de vida en los estudiantes de Enfermería en una Universidad Pública en Lima. El presente estudio es de diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel aplicativo, tipo descriptivo correlacional y de corte transversal. A una muestra de 244 estudiantes de Enfermería que cursaban asignaturas del 2do al 4to año se les aplico una encuesta y dos instrumentos: el “Inventario SISCO sobre estrés académico” y el “cuestionario del perfil de estilo de vida” PEPS-I; los datos se procesaron mediante Excel Microsoft Office 365 y SPSS v.26. Del 100% (244) de participantes; un 85% (207) presenta estrés moderado; 12% (30) severo y el 3% (7) leve. Así mismo el 85,66% (209) tienen un estilo de vida no saludable y el 14,34% (35) estilo de vida saludable. Se estableció la relación estadística mediante Tau b de Kendall = ,041 y una consistencia de ,477. Se concluye que la mayoría de estudiantes de enfermería, presentan estrés académico moderado con tendencia a severo y estilos de vida no saludables especialmente en las dimensiones: Actividad física y Soporte interpersonal. Existe relación directa moderada entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).