Implementación de proyectos de integración de módulos SAP, caso de estudio: módulos PS y MM, usando metodología ASAP y buenas prácticas
Descripción del Articulo
Describe las actividades que se realizaron en el proyecto de implementación del módulo de IM-PS de SAP R3 para la empresa YURA S.A. En dicho proyecto, se puso en riesgo su salida en vivo ya que no se podía culminar con el total de pruebas de integración del módulo de MM con PS. SAP R3. Ello es un ER...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/8054 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/8054 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistemas de información en administración Integración de aplicaciones para empresas (Sistemas para computadora) Empresas - Automatización Desarrollo de software ágil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | Describe las actividades que se realizaron en el proyecto de implementación del módulo de IM-PS de SAP R3 para la empresa YURA S.A. En dicho proyecto, se puso en riesgo su salida en vivo ya que no se podía culminar con el total de pruebas de integración del módulo de MM con PS. SAP R3. Ello es un ERP que basa su fortaleza en tener sus módulos totalmente integrados, lo que le permite en una fracción de tiempo, ofrecer disponibilidad de datos para realizar funciones para la que fue diseñado y configurado brindando en los flujos de información, calidad y consistencia de datos (integridad lógica) y, con el apoyo de las características que tienen que ver con elementos de hardware, poder brindar disponibilidad del sistema (integridad física). Como parte de la solución del problema, se contrata un consultor SAP freelance para reforzar el equipo de proyecto, asumiendo la responsabilidad de reformular el plan de actividades para implementar la integración de los módulos de MM y PS, aplicar buenas prácticas en su ejecución y uso de la metodología ROADMAP ASAP, llegando a cumplir con el objetivo propuesto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).