Recuento de hongos en insumos y presencia de micotoxinas en alimento balanceado provenientes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali
Descripción del Articulo
Se realizó la evaluación de insumos y alimento balanceado procedentes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali; mediante el recuento de hongos (mohos y levaduras) en insumos y alimento balanceado por recuento en placas, y mediante la detección de micotoxinas más frec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15865 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15865 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hongos Alimentos para animales Cerdos - Alimentación y alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02 |
Sumario: | Se realizó la evaluación de insumos y alimento balanceado procedentes de establecimientos porcinos de la provincia de Coronel Portillo, Ucayali; mediante el recuento de hongos (mohos y levaduras) en insumos y alimento balanceado por recuento en placas, y mediante la detección de micotoxinas más frecuentes (aflatoxina, ocratoxina, zearalenona) en alimento balanceado por la prueba de ELISA directa competitiva. Se recolectaron 50 muestras (15 de insumos y 35 de alimento balanceado), procedentes de 20 establecimientos ubicados en los distritos de Callería, Yarinacocha, Campo Verde y Nueva Requena. En el recuento de hongos, el 50% (5/10) de establecimientos porcinos muestreados presentaron insumos de calidad insatisfactoria; asimismo, el 40% (6/15) de las muestras de insumos evaluadas tuvieron calidad insatisfactoria; por otra parte, en Nueva Requena y Callería se encontraron mayores porcentajes de muestras insatisfactorias. En el análisis de micotoxinas, el 50% (10/20) de establecimientos porcinos muestreados presentaron alimento con micotoxinas por encima a los LMP al menos en una etapa de crianza; además, el 42.9% (15/35) de las muestras de alimento balanceado evaluadas tuvieron valores de micotoxinas por encima a los LMP; por otra parte, en las muestras de alimento para inicio se encontró mayor porcentaje de aflatoxinas por encima a los LMP (41.66%, 5/12) y en las muestras de alimento para reproductores se encontró mayor porcentaje de zearalenona por encima a los LMP (58.33%, 7/12); finalmente, en Yarinacocha se encontró mayor porcentaje de muestras de alimento balanceado con micotoxinas por encima a los LMP. Los resultados evidencian que la contaminación por hongos en insumos y alimento balanceado, y la contaminación por aflatoxinas y zearalenona en alimento balanceado en la crianza porcina estuvieron extendidas en la provincia de Coronel Portillo, Ucayali. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).