Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008
Descripción del Articulo
El documento digital no refiere asesor
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12986 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12986 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería quirúrgica-Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
id |
UNMS_c44d753b659e2dacb4027855db373e21 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12986 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
title |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
spellingShingle |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 Mestanza Vargas, Miriam Enfermería quirúrgica-Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
title_short |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
title_full |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
title_fullStr |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
title_full_unstemmed |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
title_sort |
Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008 |
author |
Mestanza Vargas, Miriam |
author_facet |
Mestanza Vargas, Miriam |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mestanza Vargas, Miriam |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enfermería quirúrgica-Medidas de seguridad |
topic |
Enfermería quirúrgica-Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
description |
El documento digital no refiere asesor |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-27T07:56:30Z 2020-08-05T07:02:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-27T07:56:30Z 2020-08-05T07:02:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
MESTANZA Vargas, Miriam. Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2009. 102 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12986 |
identifier_str_mv |
MESTANZA Vargas, Miriam. Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2009. 102 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12986 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2b6eabb-9730-48b6-ad16-d898cccd0fc5/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09d4a2d0-9c4a-4000-a2d5-3520154c7a86/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26741401-de38-42cc-8b80-c7f5fce477fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c74986b-0eca-4ea7-89da-fc649887cce6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82808e15-0af2-4b14-a87a-bcf6bddaad27/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba08ab9073bde2cdba6690f2c022e381 af99565bf605734df3da3a6a27eb24fb d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 6277d7f8be90b7ce6741669cb3991333 5ec4a185db38be073efb3172d2e98722 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1846618224567779328 |
spelling |
Mestanza Vargas, Miriam2014-09-27T07:56:30Z2020-08-05T07:02:10Z2014-09-27T07:56:30Z2020-08-05T07:02:10Z2009MESTANZA Vargas, Miriam. Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana. Escuela de Post-Grado, 2009. 102 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12986El documento digital no refiere asesorUno de los problemas de salud que en los últimos años se ha incrementado notablemente son las afecciones médico quirúrgicos, que requieren como alternativa terapéutica para restablecer su salud las intervenciones quirúrgicas, en el cual la enfermera de quirófano como parte del equipo quirúrgico, es la primera en recepcionar al paciente durante su ingreso a sala de operaciones, así como también de asistir al médico en el intraoperatorio lo que implica que con cierta frecuencia se encuentre expuesta al contacto con secreciones y fluidos corporales de pacientes lo cual la predispone al riesgo de contraer enfermedades infectocontagiosas, es por eso que surge la siguiente interrogante ¿Cuál es la relación entre los conocimientos y las practicas de las medidas de bioseguridad en el Profesional de Enfermería de Sala de Operaciones?, teniendo como objetivo determinar la relación entre conocimientos y practicas sobre las medidas de bioseguridad. El presente estudio es de tipo cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo prospectivo de corte transversal, la muestra estuvo conformada por 25 enfermeras que laboran en Sala de Operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Los datos fueron recolectados mediante un cuestionario para identificar los conocimientos y la Guía de Observación para identificar las practicas. Con respecto a los resultados obtenidos sobre las medidas de bioseguridad en sala de operaciones se observó que de un total de 25 (100%) enfermeras, 21 (84%) conocen y realizan prácticas adecuadas de bioseguridad mientras 3 (12%) no conoce y realiza prácticas inadecuadas de medidas de bioseguridad. Deduciéndose que existe relación entre el los conocimientos y las prácticas sobre las medidas de bioseguridad, lo cual indica que el conocer estas medidas favorece su aplicación.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermería quirúrgica-Medidas de seguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Relación entre conocimientos y prácticas sobre las medidas de bioseguridad en el profesional de enfermería de sala de operaciones del Hospital Nacional Hipólito Unanue 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgicohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALMestanza_Vargas_Miriam_2009.pdfMestanza_Vargas_Miriam_2009.pdfapplication/pdf483391https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e2b6eabb-9730-48b6-ad16-d898cccd0fc5/downloadba08ab9073bde2cdba6690f2c022e381MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/09d4a2d0-9c4a-4000-a2d5-3520154c7a86/downloadaf99565bf605734df3da3a6a27eb24fbMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26741401-de38-42cc-8b80-c7f5fce477fc/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54TEXTMestanza_Vargas_Miriam_2009.pdf.txtMestanza_Vargas_Miriam_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain121679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0c74986b-0eca-4ea7-89da-fc649887cce6/download6277d7f8be90b7ce6741669cb3991333MD55THUMBNAILMestanza_Vargas_Miriam_2009.pdf.jpgMestanza_Vargas_Miriam_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7994https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/82808e15-0af2-4b14-a87a-bcf6bddaad27/download5ec4a185db38be073efb3172d2e98722MD5620.500.12672/12986oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129862021-04-27 17:20:01.958https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMDktMjNUMDE6MTc6MDBaIChHTVQpOgoK |
score |
13.135628 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).