Medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería en el servicio de centro quirúrgico de la Clínica Anglo Americana 2014
Descripción del Articulo
Determina las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en el servicio de centro quirúrgico. Material y método: Cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 profesionales de enfermería, para la muestra se aplicó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermería quirúrgica-Medidas de seguridad Enfermería-Cuidado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Determina las medidas de bioseguridad que aplica el profesional de enfermería en el servicio de centro quirúrgico. Material y método: Cuantitativo, nivel aplicativo, método descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 45 profesionales de enfermería, para la muestra se aplicó el muestreo probabilístico que estuvo constituido por un total de 24 licenciadas en enfermería que laboran en la institución, se consideró criterios de inclusión y exclusión. La técnica fue la observación y el instrumento elegido fue una lista de cotejo o chequeo. Este instrumento ha sido validado por el autor con un año de anterioridad y fue aceptado con una probabilidad del 95%. Resultados: Del 100% (24), 54% (13) aplica o es adecuada y 46% (11) no aplica o es inadecuada. Conclusiones: Las medidas de bioseguridad aplicadas por el profesional de enfermería en el servicio de centro quirúrgico son adecuadas ya que el mayor porcentaje aplica las medidas de bioseguridad de los 42 ítems que se evaluaron. Sin embargo existe un menor porcentaje que incumple algunos ítems o lo hacen de forma inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).