Cuidados de enfermería en pacientes quirúrgicos del servicio de Cirugía del Hospital Regional del Cusco 2015-2016

Descripción del Articulo

Los cuidados de Enfermería son un conjunto de acciones que realizan los Profesionales de Enfermería de manera integral, continua y oportuna considerando la individualidad del paciente con el propósito de restablecer su salud. Hoy en día existe una gran afluencia de pacientes que requieren una interv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Baca, Esperanza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/4750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/4750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cuidados de Enfermería
intervención quirúrgica
Descripción
Sumario:Los cuidados de Enfermería son un conjunto de acciones que realizan los Profesionales de Enfermería de manera integral, continua y oportuna considerando la individualidad del paciente con el propósito de restablecer su salud. Hoy en día existe una gran afluencia de pacientes que requieren una intervención quirúrgica, los mismos que se internan en el servicio de Cirugía del Hospital Regional del Cusco, en el servicio se cuentas con un equipo de salud calificado que brinda una atención de salud, sin embargo el profesional de Enfermería es que el que está más tiempo con el paciente en una jornada laboral de un turno, brinda cuidados de Enfermería respetando la dignidad humana, oportuna continua y segura, mediante una interacción Enfermero paciente eficiente aplicando cuidados de enfermería a paciente. Las instituciones de salud del país tienen hoy, más que nunca, la responsabilidad de establecer herramientas que propicien la evaluación de la atención de los servicios que ofrecen, respondiendo efectivamente a las metas de salud y al reto de la competitividad. El Ministerio de Salud evalúa continuamente la calidad de atención a través de la percepción del usuario, lo demuestra y es de vital importancia conocer las expectativas de los usuarios, con el fin de lograr satisfacerlas, a través de la aplicación de instrumentos validados que permitan identificar aspectos técnicos, científicos y humanos. Enfermería debe preocuparse por estudiar la calidad del cuidado, a través de la percepción de los pacientes, con el fin de generar un cambio en la práctica del cuidado que permita tener en cuenta no solo los aspectos que el profesional en Enfermería considera importantes, sino además advertir lo que el paciente considera más significativo para su cuidado y bienestar
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).