Incentivos tributarios de la ley N° 31110 y su efecto en la formalización de empresas en el sector agrario en la provincia de Ica

Descripción del Articulo

La presente tesis investiga el impacto de los incentivos tributarios de la Ley N° 31110 en la formalización de empresas en el sector agrario de la provincia de Ica, Perú. A pesar de los beneficios fiscales ofrecidos por la ley, muchos empresarios continúan operando en la informalidad, lo que plantea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Guivin, Eybi Danitza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25006
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incentivos tributarios - Perú
Sector informal (Economía) – Perú – Ica (Dpto.)
Impuestos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis investiga el impacto de los incentivos tributarios de la Ley N° 31110 en la formalización de empresas en el sector agrario de la provincia de Ica, Perú. A pesar de los beneficios fiscales ofrecidos por la ley, muchos empresarios continúan operando en la informalidad, lo que plantea dudas sobre la efectividad de estos incentivos. El estudio busca entender los factores que influyen en la decisión de formalización, considerando variables como el crecimiento empresarial, el acceso a créditos y mercados, y el cumplimiento de obligaciones tributarias. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo y no experimental, encuestando a 109 empresas del sector. Los resultados obtenidos a través del análisis con SPSS mostraron una correlación moderada y positiva (r=0.517) entre los incentivos tributarios y la formalización empresarial, con un valor de significancia de 0.000. Esto confirma que los incentivos tributarios han tenido un efecto estadísticamente significativo en la formalización de las empresas. A partir de estos hallazgos, la investigación propone recomendaciones para optimizar el uso de estos incentivos, promoviendo un desarrollo económico más sostenible e inclusivo en la región agraria de Ica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).