Efectos de los incentivos tributarios en las empresas del sector agrario, región Ica, 2019
Descripción del Articulo
Objetivo fue determinar los efectos de los incentivos tributarios en las empresas del sector agrario, Región Ica, 2019. Método fue de tipo básica, el nivel explicativo y el diseño fue no experimental. Resultados se halló que la empresas en su mayoría fueron de capital social el 58.1%, con relación a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | UNICA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unica.edu.pe:20.500.13028/6355 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13028/6355 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incentivos tributarios Sector agrario Companies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo fue determinar los efectos de los incentivos tributarios en las empresas del sector agrario, Región Ica, 2019. Método fue de tipo básica, el nivel explicativo y el diseño fue no experimental. Resultados se halló que la empresas en su mayoría fueron de capital social el 58.1%, con relación a los años en la actividad empresarial el 34.0% cuenta con más de 6 a 10 años, sobre la propiedad del terreno donde realiza su actividad empresarial el 46.1% fue de su propiedad, la empresa pertenece a alguna asociación o gremio el 59.2%respondieron que sí, el 6.1% de las empresas cumplen con la declaración de sus tributos en las fechas establecidas, el 49.4% de las empresas del sector agrario si hacen uso de los beneficios tributarios y laborales, el 47.6% de las empresas realizan ellas misma la exportación de su producción, el 33.7 de las empresas del sector agrario aseguran que les afecta la reforma de leyes tributarias. Concluimos los efectos de los incentivos tributarios en las empresas del sector agrario, Región Ica, que en gran medida es de conocimientos por los empresarios en un 58.1%, con nivel de significación de p-valor <0.002. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).