Análisis situacional del sistema de visitas del establecimiento penitenciario del INPE: E.P.R.C.O de Lurigancho

Descripción del Articulo

Realiza un análisis situacional del sistema de visitas del establecimiento penitenciario del INPE: E.P.R.C.O. de Lurigancho, utilizando para ello; la Teoría de Colas, la Estadística, el enfoque y análisis de sistemas. Con los datos recogidos y analizados se presenta una propuesta de rediseño del sis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arias Barreto, Henry
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11054
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11054
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría de los sistemas
Teoría de las colas
Prisiones - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01
Descripción
Sumario:Realiza un análisis situacional del sistema de visitas del establecimiento penitenciario del INPE: E.P.R.C.O. de Lurigancho, utilizando para ello; la Teoría de Colas, la Estadística, el enfoque y análisis de sistemas. Con los datos recogidos y analizados se presenta una propuesta de rediseño del sistema de visitas tomando como reglas básicas un eficiente control en las revisiones propias del sistema de visitas y tratando de que este sea un sistema ágil, en donde la visita pueda acceder y comunicarse con menos complicaciones, con el interno a quien ha venido a visitar. Es decir se trata de reducir tiempos de permanencia manteniendo la seguridad del penal en los días de visitas programados por el INPE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).