El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio analiza la aplicación del Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los despachos de importación para el consumo en la Aduana Marítima del Callao durante el periodo 2020-2023. El objetivo principal es identificar las deficiencias al utilizar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Lazaro, Veronica Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28018
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/28018
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Valoración aduanera
Aduanas
Importaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UNMS_c067079c65ceec4d348d06320b5d9129
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28018
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
title El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
spellingShingle El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
Lopez Lazaro, Veronica Reyna
Valoración aduanera
Aduanas
Importaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
title_full El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
title_fullStr El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
title_full_unstemmed El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
title_sort El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023
author Lopez Lazaro, Veronica Reyna
author_facet Lopez Lazaro, Veronica Reyna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arana Yances, Daniel Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Lopez Lazaro, Veronica Reyna
dc.subject.none.fl_str_mv Valoración aduanera
Aduanas
Importaciones
topic Valoración aduanera
Aduanas
Importaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio analiza la aplicación del Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los despachos de importación para el consumo en la Aduana Marítima del Callao durante el periodo 2020-2023. El objetivo principal es identificar las deficiencias al utilizar los métodos de valoración definidos por la OMC, evaluar su impacto en la eficiencia de los despachos aduaneros y proponer recomendaciones para mejorar la implementación del acuerdo. La investigación se basa en un análisis cualitativo de 155 resoluciones del Tribunal Fiscal, que abordan controversias relacionadas con la valoración aduanera en la Aduana Marítima del Callao. A partir de los resultados se observa que, si bien el Tribunal Fiscal prioriza el Primer Método de Valoración (Valor de Transacción) siguiendo el artículo 1 del Acuerdo de la OMC, la Administración Aduanera presenta inconsistencias en su aplicación, como la falta de fundamentación en los ajustes de valor, la aplicación deficiente del procedimiento de Duda Razonable y la evaluación incompleta de la documentación presentada por los importadores. Estas deficiencias generan un alto índice de controversias resueltas a favor de los importadores, lo que sugiere la necesidad de reformas estructurales para garantizar un cumplimiento más efectivo del Acuerdo de la OMC. Se proponen recomendaciones concretas, como la capacitación del personal aduanero, la implementación de sistemas tecnológicos automatizados para la evaluación documental y la estandarización de protocolos para el procedimiento de Duda Razonable. Estas medidas buscan optimizar los procesos de valoración aduanera, mejorar la eficiencia de los despachos de importación y fortalecer el cumplimiento de las normas internacionales en la Aduana Marítima del Callao.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-11-11T16:38:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-11-11T16:38:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Lopez, V. (2025). El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/28018
identifier_str_mv Lopez, V. (2025). El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/28018
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96bd9592-cc6d-43e4-a63c-d3e524c9ebad/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30bfc3b3-cf8e-470d-ad4b-19953a9f9b10/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0fa7e1bc-20ae-49e5-9681-41fafa83edc4/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24be735d-5587-447a-ac8d-5617f9545703/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/833a8145-c7ad-450d-b388-8afd814f16f8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b044737-90c8-41bc-a505-3632aa23e4c8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1c1d9cb-ca18-4288-bb8e-b29d457f1ca0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74abc32e-597c-48be-a9e6-7098c89b5e72/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9757c6d4-a944-4930-b3ba-162840112d78/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e593b52-573b-4acb-bf2b-52ffdace48f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f250e26647aa033177c921893cfc08c1
ef9f30acd6dbd32852350071377bafa6
ab91609d959890983efc368754f3614c
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
848161dc8c668bc99e6d653a4a611ea7
6d1389d1db777c8c7852cf8cbc043607
1e07e76ce8224884b1065984690ec629
ef81699c9991e78b5d38ac3b7fd70ee9
b7eb0642442e30bba353e68c44d39676
3fa9cb0db141dfbefc6e80128ec12657
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1849155380064550912
spelling Arana Yances, Daniel MartinLopez Lazaro, Veronica Reyna2025-11-11T16:38:16Z2025-11-11T16:38:16Z2025Lopez, V. (2025). El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Escuela Profesional de Derecho]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/28018El presente estudio analiza la aplicación del Acuerdo de Valoración Aduanera de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en los despachos de importación para el consumo en la Aduana Marítima del Callao durante el periodo 2020-2023. El objetivo principal es identificar las deficiencias al utilizar los métodos de valoración definidos por la OMC, evaluar su impacto en la eficiencia de los despachos aduaneros y proponer recomendaciones para mejorar la implementación del acuerdo. La investigación se basa en un análisis cualitativo de 155 resoluciones del Tribunal Fiscal, que abordan controversias relacionadas con la valoración aduanera en la Aduana Marítima del Callao. A partir de los resultados se observa que, si bien el Tribunal Fiscal prioriza el Primer Método de Valoración (Valor de Transacción) siguiendo el artículo 1 del Acuerdo de la OMC, la Administración Aduanera presenta inconsistencias en su aplicación, como la falta de fundamentación en los ajustes de valor, la aplicación deficiente del procedimiento de Duda Razonable y la evaluación incompleta de la documentación presentada por los importadores. Estas deficiencias generan un alto índice de controversias resueltas a favor de los importadores, lo que sugiere la necesidad de reformas estructurales para garantizar un cumplimiento más efectivo del Acuerdo de la OMC. Se proponen recomendaciones concretas, como la capacitación del personal aduanero, la implementación de sistemas tecnológicos automatizados para la evaluación documental y la estandarización de protocolos para el procedimiento de Duda Razonable. Estas medidas buscan optimizar los procesos de valoración aduanera, mejorar la eficiencia de los despachos de importación y fortalecer el cumplimiento de las normas internacionales en la Aduana Marítima del Callao.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Valoración aduaneraAduanasImportacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El Acuerdo de valoración aduanera de la Organización Mundial del Comercio- OMC de 1994 y su incidencia en los despachos de importación de la Aduana Marítima del Callao, durante el periodo 2020-2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUAbogadaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Escuela Profesional de DerechoDerecho10266562https://orcid.org/0000-0002-5849-189976927202923026Meza Ingar, CarmenFigueroa Bustamante, Julio HernánCamus Cubas, José AlexanderPérez López, Jorge Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALLopez_lv.pdfLopez_lv.pdfapplication/pdf2057223https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96bd9592-cc6d-43e4-a63c-d3e524c9ebad/downloadf250e26647aa033177c921893cfc08c1MD51Lopez_lv_autorizacion.pdfLopez_lv_autorizacion.pdfapplication/pdf285849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30bfc3b3-cf8e-470d-ad4b-19953a9f9b10/downloadef9f30acd6dbd32852350071377bafa6MD52Lopez_lv_reporte de turnitin.pdfLopez_lv_reporte de turnitin.pdfapplication/pdf17272461https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0fa7e1bc-20ae-49e5-9681-41fafa83edc4/downloadab91609d959890983efc368754f3614cMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/24be735d-5587-447a-ac8d-5617f9545703/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54TEXTLopez_lv.pdf.txtLopez_lv.pdf.txtExtracted texttext/plain102109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/833a8145-c7ad-450d-b388-8afd814f16f8/download848161dc8c668bc99e6d653a4a611ea7MD55Lopez_lv_autorizacion.pdf.txtLopez_lv_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain1034https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9b044737-90c8-41bc-a505-3632aa23e4c8/download6d1389d1db777c8c7852cf8cbc043607MD57Lopez_lv_reporte de turnitin.pdf.txtLopez_lv_reporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain5792https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c1c1d9cb-ca18-4288-bb8e-b29d457f1ca0/download1e07e76ce8224884b1065984690ec629MD59THUMBNAILLopez_lv.pdf.jpgLopez_lv.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74abc32e-597c-48be-a9e6-7098c89b5e72/downloadef81699c9991e78b5d38ac3b7fd70ee9MD56Lopez_lv_autorizacion.pdf.jpgLopez_lv_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21730https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9757c6d4-a944-4930-b3ba-162840112d78/downloadb7eb0642442e30bba353e68c44d39676MD58Lopez_lv_reporte de turnitin.pdf.jpgLopez_lv_reporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8572https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8e593b52-573b-4acb-bf2b-52ffdace48f6/download3fa9cb0db141dfbefc6e80128ec12657MD51020.500.12672/28018oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/280182025-11-16 03:10:28.221https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.915032
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).