Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
Descripción del Articulo
Objetivo.- Determinar el sangrado intraoperatorio y la tasa de sindrome post RTU en pacientes post operados mediante la técnica modificada de Resección Transuretral de Próstata y en pacientes operados con RTU convencional. Pacientes y Métodos.- En total se realizaron 144 resecciones transuretrales d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13110 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13110 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prostatectomía transuretral Próstata-Cirugía Cirugía endoscópica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
| Sumario: | Objetivo.- Determinar el sangrado intraoperatorio y la tasa de sindrome post RTU en pacientes post operados mediante la técnica modificada de Resección Transuretral de Próstata y en pacientes operados con RTU convencional. Pacientes y Métodos.- En total se realizaron 144 resecciones transuretrales de próstata de las cuales 5 no se encontraron la historias clínicas; de las 139 RTUs: 60 se realizaron con la técnica modificada de RTU y 79 se realizaron con la técnica convencional. Resultados.- El promedio de resección para próstatas entre 20 – 40 gr. para la técnica modificada es de 37 min. , mientras que para la técnica convencional es de 35.9 min. El promedio de resección para próstatas entre 40 – 60 gr. para la técnica modificada es de 46.1 min , mientras que para la técnica convencional es de 62.5 min. El promedio de resección para más 60 gramos para la técnica modificada es de 61.1 min., mientras que para la técnica convencional es de 72.5 min. Hay menor descenso de hemoglobina con la técnica modificada ( 0.6 gr/dl) que con la técnica convencional (0.8 gr/dl), hay menor descenso de sodio sérico con la técnica modificada ( 1.8 mEq/L) que con la técnica convencional (4.3 mEq/L). Conclusiones.- La técnica modificada surge como una nueva técnica para la RTU logrando menor tiempo operatorio menor sangrado y menor descenso de sodio sérico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).