Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013

Descripción del Articulo

Objetivo.- Determinar el sangrado intraoperatorio y la tasa de sindrome post RTU en pacientes post operados mediante la técnica modificada de Resección Transuretral de Próstata y en pacientes operados con RTU convencional. Pacientes y Métodos.- En total se realizaron 144 resecciones transuretrales d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Sánchez, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13110
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prostatectomía transuretral
Próstata-Cirugía
Cirugía endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
id UNMS_c0643fede34788fadd4af16f8f156e49
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13110
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
title Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
spellingShingle Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
Cárdenas Sánchez, Miguel Angel
Prostatectomía transuretral
Próstata-Cirugía
Cirugía endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
title_short Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
title_full Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
title_fullStr Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
title_full_unstemmed Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
title_sort Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013
author Cárdenas Sánchez, Miguel Angel
author_facet Cárdenas Sánchez, Miguel Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arones Collantes, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Sánchez, Miguel Angel
dc.subject.none.fl_str_mv Prostatectomía transuretral
Próstata-Cirugía
Cirugía endoscópica
topic Prostatectomía transuretral
Próstata-Cirugía
Cirugía endoscópica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20
description Objetivo.- Determinar el sangrado intraoperatorio y la tasa de sindrome post RTU en pacientes post operados mediante la técnica modificada de Resección Transuretral de Próstata y en pacientes operados con RTU convencional. Pacientes y Métodos.- En total se realizaron 144 resecciones transuretrales de próstata de las cuales 5 no se encontraron la historias clínicas; de las 139 RTUs: 60 se realizaron con la técnica modificada de RTU y 79 se realizaron con la técnica convencional. Resultados.- El promedio de resección para próstatas entre 20 – 40 gr. para la técnica modificada es de 37 min. , mientras que para la técnica convencional es de 35.9 min. El promedio de resección para próstatas entre 40 – 60 gr. para la técnica modificada es de 46.1 min , mientras que para la técnica convencional es de 62.5 min. El promedio de resección para más 60 gramos para la técnica modificada es de 61.1 min., mientras que para la técnica convencional es de 72.5 min. Hay menor descenso de hemoglobina con la técnica modificada ( 0.6 gr/dl) que con la técnica convencional (0.8 gr/dl), hay menor descenso de sodio sérico con la técnica modificada ( 1.8 mEq/L) que con la técnica convencional (4.3 mEq/L). Conclusiones.- La técnica modificada surge como una nueva técnica para la RTU logrando menor tiempo operatorio menor sangrado y menor descenso de sodio sérico.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-11-29T21:40:44Z
2020-08-05T07:48:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-11-29T21:40:44Z
2020-08-05T07:48:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv CÁRDENAS Sánchez, Miguel Angel. Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13110
identifier_str_mv CÁRDENAS Sánchez, Miguel Angel. Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13110
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14e8b69b-5934-43b7-8c17-e43b9c25dfe0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7703aa4-7ed3-4275-9383-50635aa259c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c0c61c1-9951-4f07-8326-6c7a633f22a7/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4f8a9fc-6346-4483-a73a-fd452ee02448/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b11e497a-b964-4826-9eb1-69186e1f3819/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 89da818f67d297bc320ce51be516c8e3
fd5af48bd6399e8963f02468572cd41e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
5e910078046ef56576dcd5acb7e1e4d3
64d1d6220c7dd5fba6a830b136225df1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618107020312576
spelling Arones Collantes, Juan CarlosCárdenas Sánchez, Miguel Angel2014-11-29T21:40:44Z2020-08-05T07:48:23Z2014-11-29T21:40:44Z2020-08-05T07:48:23Z2014CÁRDENAS Sánchez, Miguel Angel. Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013. Trabajo de Investigación (Especialista en Urología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2014. 43 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13110Objetivo.- Determinar el sangrado intraoperatorio y la tasa de sindrome post RTU en pacientes post operados mediante la técnica modificada de Resección Transuretral de Próstata y en pacientes operados con RTU convencional. Pacientes y Métodos.- En total se realizaron 144 resecciones transuretrales de próstata de las cuales 5 no se encontraron la historias clínicas; de las 139 RTUs: 60 se realizaron con la técnica modificada de RTU y 79 se realizaron con la técnica convencional. Resultados.- El promedio de resección para próstatas entre 20 – 40 gr. para la técnica modificada es de 37 min. , mientras que para la técnica convencional es de 35.9 min. El promedio de resección para próstatas entre 40 – 60 gr. para la técnica modificada es de 46.1 min , mientras que para la técnica convencional es de 62.5 min. El promedio de resección para más 60 gramos para la técnica modificada es de 61.1 min., mientras que para la técnica convencional es de 72.5 min. Hay menor descenso de hemoglobina con la técnica modificada ( 0.6 gr/dl) que con la técnica convencional (0.8 gr/dl), hay menor descenso de sodio sérico con la técnica modificada ( 1.8 mEq/L) que con la técnica convencional (4.3 mEq/L). Conclusiones.- La técnica modificada surge como una nueva técnica para la RTU logrando menor tiempo operatorio menor sangrado y menor descenso de sodio sérico.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMProstatectomía transuretralPróstata-CirugíaCirugía endoscópicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Técnica modificada de resección transuretral de próstata en el Hospital Nacional Dos de Mayo, enero del 2011 a diciembre del 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en UrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadUrología06022436https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALCardenas_Sanchez_Miguel_Angel_2014.pdfCardenas_Sanchez_Miguel_Angel_2014.pdfapplication/pdf1598300https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/14e8b69b-5934-43b7-8c17-e43b9c25dfe0/download89da818f67d297bc320ce51be516c8e3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8109https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e7703aa4-7ed3-4275-9383-50635aa259c3/downloadfd5af48bd6399e8963f02468572cd41eMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1c0c61c1-9951-4f07-8326-6c7a633f22a7/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTCardenas_Sanchez_Miguel_Angel_2014.pdf.txtCardenas_Sanchez_Miguel_Angel_2014.pdf.txtExtracted texttext/plain52691https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e4f8a9fc-6346-4483-a73a-fd452ee02448/download5e910078046ef56576dcd5acb7e1e4d3MD56THUMBNAILCardenas_Sanchez_Miguel_Angel_2014.pdf.jpgCardenas_Sanchez_Miguel_Angel_2014.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12071https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b11e497a-b964-4826-9eb1-69186e1f3819/download64d1d6220c7dd5fba6a830b136225df1MD5720.500.12672/13110oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/131102024-08-16 01:23:41.791https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IENoYXJsZXMgQWxmcmVkbyBQcm9sZW9uIExvcGV6IChjcHJvbGVvbmxfYmNAdW5tc20uZWR1LnBlKSBvbiAyMDE0LTExLTI3VDIxOjQwOjUwWiAoR01UKToKCg==
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).