Resultados de la terapia endovascular en el stroke isquémico en pacientes con TOAST I-II VS. TOAST IV-V
Descripción del Articulo
Compara los resultados del tratamiento endovascular en dos grupos poblacionales desarrollados en base a la clasificación TOAST, propuesta por Adams en 1993. El estudio es de tipo cohorte prospectivo en 14 pacientes sometidos a tratamiento con terapia endovascular en un centro hospitalario de Lima, P...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21780 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21780 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Trombectomía Terapia endovascular https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 |
| Sumario: | Compara los resultados del tratamiento endovascular en dos grupos poblacionales desarrollados en base a la clasificación TOAST, propuesta por Adams en 1993. El estudio es de tipo cohorte prospectivo en 14 pacientes sometidos a tratamiento con terapia endovascular en un centro hospitalario de Lima, Perú entre el 2015 y 2018. La población tratada (n=14) con terapia endovascular se individualizó en dos grupos; en el primer grupo denominado TOAST A (n=7), se agruparon las categorias de TOAST I y II. En el segundo grupo, llamado TOAST B (n= 7), se juntó las categorías TOAST IV y V. Se evaluaron las diferencias entre ambos grupos respecto a edad, patología asociada, estado clínico al ingreso por emergencia, tiempos de tránsito de atención, resultados de la reperfusión, dependencia funcional y mortalidad de los pacientes. El grupo TOAST A posee una mediana para la edad de 77 años, mientras que para el TOAST B es de 44 años. Los tiempos promedios desde el inicio de los síntomas a la atención en emergencia fueron menores en TOAST A (2 horas 51 minutos), a diferencia de TOAST B (5 horas 48 minutos). La duración de la trombectomía en TOAST A fue más prolongada. El grado de reperfusión, la dependencia funcional y la mortalidad fueron similares en ambos grupos. Se concluye que las poblaciones TOAST A y TOAST B son dos grupos poblacionales diferentes, subgrupos de TOAST, que beben ser enfocadas en forma diferente. La edad menor de 50 años y con NIHSS mayor de 6, son posibles indicadores de ictus isquémico TOAST B. Futuros trabajos deben evaluar el grado de reperfusión, la dependencia funcional y la mortalidad con un mayor tamaño de muestra, comparándolos con la esperanza de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).