Terapia Endovascular del Sistema Nervioso Central Factibilidad de su aplicación en nuestro medio

Descripción del Articulo

Se estudiaron 28 pacientes portadores de lesiones neurovasculares complejas, tales como fístulas arteriovenosas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas gigantes y tumores hipervasculares, los cuales fueron tratados mediante técnicas endovasculares. Se evaluaron los hallazgos clínico radiológicos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Plasencia, Andrés, Rocca, Uldarico, Palacios, Fernando, Romero, Emilia, Instituto Peruano de Seguridad Social
Formato: artículo
Fecha de Publicación:1997
Institución:Seguro Social de Salud
Repositorio:ESSALUD-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.essalud.gob.pe:20.500.12959/4786
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12959/4786
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Terapia endovascular
Malformación arteriovenosa
Aneurisma gigante intracraneal
Materiales embolizantes
Endovascular procedures
Arteriovenous Malformations
Giant intracranial aneurysms
Embolization materials
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25
Descripción
Sumario:Se estudiaron 28 pacientes portadores de lesiones neurovasculares complejas, tales como fístulas arteriovenosas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas gigantes y tumores hipervasculares, los cuales fueron tratados mediante técnicas endovasculares. Se evaluaron los hallazgos clínico radiológicos, así como la estrategia, materiales embólicos, resultados y complicaciones de la embolización, demostrándose la factibilidad de: 1. Acceder por vía endovascular mediante microcatéteres al interior de lesiones neurovasculares complejas. 2. Realizar una evaluación angiográfica superselectiva de las mismas. 3. Colocar por vía endovascular y en el seno de estas lesiones, agentes terapéuticos trombogénicos con resultados curativos, coadyuvantes a la cirugía o paliativos con un mínimo de morbilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).