Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de suficiencia profesional se implementó una aplicación para la gestión y visualización de los datos de los eventos y conferencia, como parte de la implementación se realizó el análisis, desarrollo e implementación de esta aplicación. Para realizar la aplicación se usó la meto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basurto Pedroza, Jose Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25423
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones móviles
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id UNMS_be52034ab5a94f0e69703fffbc4a4f68
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25423
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
title Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
spellingShingle Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
Basurto Pedroza, Jose Enrique
Aplicaciones móviles
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
title_full Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
title_fullStr Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
title_full_unstemmed Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
title_sort Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS
author Basurto Pedroza, Jose Enrique
author_facet Basurto Pedroza, Jose Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Huapaya Chumpitaz, Mario Agustín
dc.contributor.author.fl_str_mv Basurto Pedroza, Jose Enrique
dc.subject.none.fl_str_mv Aplicaciones móviles
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
topic Aplicaciones móviles
Scrum (Desarrollo de software para computadora)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description En el presente trabajo de suficiencia profesional se implementó una aplicación para la gestión y visualización de los datos de los eventos y conferencia, como parte de la implementación se realizó el análisis, desarrollo e implementación de esta aplicación. Para realizar la aplicación se usó la metodología Scrum en todas sus fases. La empresa donde se realizó el proyecto tenía la necesidad de contar con su propia aplicación para el manejo y visualización de datos importantes, ya que al no contar con una tenía que tercerizar el servicio de creado de aplicaciones para cada evento, esta tercerización no era muy rentable y traían problemas tales como demora en la entrega de producto, falta de personalización, elevado costo de implementación. Es por ello que la empresa plantea realizar una aplicación hecha en React Native, que pueda servir de base que pueda ser ofrecida y personalizada a cada evento, de acuerdo a las necesidades y datos de cada cliente. La aplicación ya configura y personalizada se podrá desplegar en las tiendas de Play Store y App Store de cada cliente que desee realizar un evento. Esta aplicación cuenta con funcionalidades como mensajería entre asistentes, seguridad, personalización, notificaciones tipo push y el soporte de varios idiomas.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-02-25T15:19:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-02-25T15:19:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Basurto, J. (2025). Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25423
identifier_str_mv Basurto, J. (2025). Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25423
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26c59000-5f87-4495-a15c-27553ad7f612/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bec03b1a-3dd7-4cbd-9534-2d1e7186523e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5d5a81d-a816-4079-aeef-726f41a17b74/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f6eaae08-4681-4977-bda5-7a9942b24baf/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0bf57a7-5e04-4dad-a454-41c384a2f7b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7921a67-8355-4b04-b1f9-0ea89b2b7c7b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a06dbee7-a5f0-425e-aedd-dc934466a77e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1424c66-2fb6-4ce4-b181-d643a306257f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6b257b3-ccdf-4c89-9cd6-9e473b509f27/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8baeb709-66d5-47d0-8423-ba2d8320e300/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2054d12-feb6-4875-9796-1392cada3871/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bad1ff29271fb1c9e6aca27eb1a88447
3df1996110c8f25c77db277570d931c2
65614e5a5a297b9cc4c316d381a6fd0a
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
2dd9f8d99cfa207b730303e9c6bc7f2a
559fde22b9ddcd8be65899afd16bad5d
7d553821088b189cc135febaf7cea0cc
fde88b2208d5f4f3d508e2b8b24f6ace
3fc8b837a5fc41009f45ac7245e7006c
2a317cd9ecc41e9b3434e2f6625a1d55
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618143073501184
spelling Huapaya Chumpitaz, Mario AgustínBasurto Pedroza, Jose Enrique2025-02-25T15:19:38Z2025-02-25T15:19:38Z2025Basurto, J. (2025). Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaS. [Trabajo de suficiencia profesional de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática, Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25423En el presente trabajo de suficiencia profesional se implementó una aplicación para la gestión y visualización de los datos de los eventos y conferencia, como parte de la implementación se realizó el análisis, desarrollo e implementación de esta aplicación. Para realizar la aplicación se usó la metodología Scrum en todas sus fases. La empresa donde se realizó el proyecto tenía la necesidad de contar con su propia aplicación para el manejo y visualización de datos importantes, ya que al no contar con una tenía que tercerizar el servicio de creado de aplicaciones para cada evento, esta tercerización no era muy rentable y traían problemas tales como demora en la entrega de producto, falta de personalización, elevado costo de implementación. Es por ello que la empresa plantea realizar una aplicación hecha en React Native, que pueda servir de base que pueda ser ofrecida y personalizada a cada evento, de acuerdo a las necesidades y datos de cada cliente. La aplicación ya configura y personalizada se podrá desplegar en las tiendas de Play Store y App Store de cada cliente que desee realizar un evento. Esta aplicación cuenta con funcionalidades como mensajería entre asistentes, seguridad, personalización, notificaciones tipo push y el soporte de varios idiomas.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Aplicaciones móvilesScrum (Desarrollo de software para computadora)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Implementación de una aplicación móvil basado en la metodología Scrum para mejorar la gestión de eventos y conferencias en una empresa de servicios SaaSinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática. Escuela Profesional de Ingeniería de SistemasIngeniería de Sistemas15386891https://orcid.org/0000-0002-0988-645670431489612076Moquillaza Henríquez, Santiago DomingoQuiñones Nieto, Yamil Alexanderhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0828088942863390ORIGINALBasurto_pj.pdfBasurto_pj.pdfapplication/pdf4793920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26c59000-5f87-4495-a15c-27553ad7f612/downloadbad1ff29271fb1c9e6aca27eb1a88447MD51C683_2025_Basurto_pj_reporte.pdfapplication/pdf12895849https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bec03b1a-3dd7-4cbd-9534-2d1e7186523e/download3df1996110c8f25c77db277570d931c2MD54C683_2025_Basurto_pj_autorizacion.pdfapplication/pdf135517https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5d5a81d-a816-4079-aeef-726f41a17b74/download65614e5a5a297b9cc4c316d381a6fd0aMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f6eaae08-4681-4977-bda5-7a9942b24baf/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e0bf57a7-5e04-4dad-a454-41c384a2f7b0/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD53TEXTBasurto_pj.pdf.txtBasurto_pj.pdf.txtExtracted texttext/plain101346https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d7921a67-8355-4b04-b1f9-0ea89b2b7c7b/download2dd9f8d99cfa207b730303e9c6bc7f2aMD56C683_2025_Basurto_pj_reporte.pdf.txtC683_2025_Basurto_pj_reporte.pdf.txtExtracted texttext/plain3976https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a06dbee7-a5f0-425e-aedd-dc934466a77e/download559fde22b9ddcd8be65899afd16bad5dMD58C683_2025_Basurto_pj_autorizacion.pdf.txtC683_2025_Basurto_pj_autorizacion.pdf.txtExtracted texttext/plain3926https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e1424c66-2fb6-4ce4-b181-d643a306257f/download7d553821088b189cc135febaf7cea0ccMD510THUMBNAILBasurto_pj.pdf.jpgBasurto_pj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17128https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6b257b3-ccdf-4c89-9cd6-9e473b509f27/downloadfde88b2208d5f4f3d508e2b8b24f6aceMD57C683_2025_Basurto_pj_reporte.pdf.jpgC683_2025_Basurto_pj_reporte.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8848https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8baeb709-66d5-47d0-8423-ba2d8320e300/download3fc8b837a5fc41009f45ac7245e7006cMD59C683_2025_Basurto_pj_autorizacion.pdf.jpgC683_2025_Basurto_pj_autorizacion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22254https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d2054d12-feb6-4875-9796-1392cada3871/download2a317cd9ecc41e9b3434e2f6625a1d55MD51120.500.12672/25423oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/254232025-03-02 03:09:09.671https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.061426
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).