Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica

Descripción del Articulo

La literatura científica ofrece varios modelos de estructuras de Tabla Periódica, resaltando que la idónea es la que permite predecir, de manera muy próxima, el mayor número de propiedades periódicas. El Objetivo de la Tesis es determinar el radio atómico en relación a parámetros que conforman una n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Loayza, Eduardo Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estructura atómica
Orbitales atómicos
Elementos químicos
Ley periódica - Tablas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
id UNMS_bdc97edfd306bfe2da48cf382c94fdf7
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3231
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Reátegui Sánchez, ScilaFlores Loayza, Eduardo Alberto2013-10-03T21:46:02Z2013-10-03T21:46:02Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/3231La literatura científica ofrece varios modelos de estructuras de Tabla Periódica, resaltando que la idónea es la que permite predecir, de manera muy próxima, el mayor número de propiedades periódicas. El Objetivo de la Tesis es determinar el radio atómico en relación a parámetros que conforman una nueva estructura de Tabla Periódica, basada en la teoría relativista de Einstein y las octavas de Newlands. En la propuesta se clasifica a los periodos y a los Grupos según el grado de homologación en que manifiesten, los elementos, sus propiedades y también al considerar la influencia del efecto relativista y donde el orbital s, seguido por el orbital p, disminuyen de tamaño; respecto de las distancias relativistas de los otros orbitales que compiten por los electrones y que está de manera explícita en la configuración electrónica de la capa de valencia. Un aspecto que se considera es la forma del orbital s y su respuesta ante las diferentes orientaciones de los orbitales con los que interactúa. Por otro lado, es posible definir la periodicidad de los valores de radios atómicos mediante una función periódica. En base a todo lo anterior se obtiene una ecuación que permite calcular el valor del radio atómico, donde la Metodología aplicada es deductiva y los cálculos incluyen a la función coseno, a la exponencial y a la lineal; estableciendo una proximidad entre los resultados y los valores oficiales.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEstructura atómicaOrbitales atómicosElementos químicosLey periódica - Tablashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero QuímicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Química e Ingeniería Química. Escuela Académico Profesional de Ingeniería QuímicaIngeniería Química07910003https://orcid.org/0000-0002-3284-1256https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFlores_le.pdfFlores_le.pdfapplication/pdf4921874https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/224a00a6-fbe0-489e-9dc7-62e423cfa9ca/download01500aa9a8f485ef28905faf98c9e19fMD51TEXTFlores_le.pdf.txtFlores_le.pdf.txtExtracted texttext/plain123820https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4e46964-1b6d-4316-918f-6bb878cb641a/downloadf16b52f308168933edd25aa3139cd6b2MD54THUMBNAILFlores_le.pdf.jpgFlores_le.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11258https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f70d28f8-6390-40c7-a627-fdca3771947a/downloadcd7b5bce63bf06dffe05d5bde282a9c0MD5520.500.12672/3231oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/32312024-08-15 23:40:05.441https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
title Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
spellingShingle Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
Flores Loayza, Eduardo Alberto
Estructura atómica
Orbitales atómicos
Elementos químicos
Ley periódica - Tablas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
title_short Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
title_full Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
title_fullStr Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
title_full_unstemmed Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
title_sort Interacción entre los orbitales, para el cálculo del radio atómico, en el marco de una nueva estructura de tabla periódica
author Flores Loayza, Eduardo Alberto
author_facet Flores Loayza, Eduardo Alberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reátegui Sánchez, Scila
dc.contributor.author.fl_str_mv Flores Loayza, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Estructura atómica
Orbitales atómicos
Elementos químicos
Ley periódica - Tablas
topic Estructura atómica
Orbitales atómicos
Elementos químicos
Ley periódica - Tablas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.01
description La literatura científica ofrece varios modelos de estructuras de Tabla Periódica, resaltando que la idónea es la que permite predecir, de manera muy próxima, el mayor número de propiedades periódicas. El Objetivo de la Tesis es determinar el radio atómico en relación a parámetros que conforman una nueva estructura de Tabla Periódica, basada en la teoría relativista de Einstein y las octavas de Newlands. En la propuesta se clasifica a los periodos y a los Grupos según el grado de homologación en que manifiesten, los elementos, sus propiedades y también al considerar la influencia del efecto relativista y donde el orbital s, seguido por el orbital p, disminuyen de tamaño; respecto de las distancias relativistas de los otros orbitales que compiten por los electrones y que está de manera explícita en la configuración electrónica de la capa de valencia. Un aspecto que se considera es la forma del orbital s y su respuesta ante las diferentes orientaciones de los orbitales con los que interactúa. Por otro lado, es posible definir la periodicidad de los valores de radios atómicos mediante una función periódica. En base a todo lo anterior se obtiene una ecuación que permite calcular el valor del radio atómico, donde la Metodología aplicada es deductiva y los cálculos incluyen a la función coseno, a la exponencial y a la lineal; estableciendo una proximidad entre los resultados y los valores oficiales.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:46:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-10-03T21:46:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3231
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3231
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/224a00a6-fbe0-489e-9dc7-62e423cfa9ca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b4e46964-1b6d-4316-918f-6bb878cb641a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f70d28f8-6390-40c7-a627-fdca3771947a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 01500aa9a8f485ef28905faf98c9e19f
f16b52f308168933edd25aa3139cd6b2
cd7b5bce63bf06dffe05d5bde282a9c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841545004909068288
score 12.860752
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).