La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios

Descripción del Articulo

Analiza los aspectos problemáticos y determinantes de la figura penitenciaria de la visita íntima, tales como, la naturaleza jurídica, la trascendencia del hacinamiento carcelario y la vulneración de derechos fundamentales del interno, la relación existente con el tratamiento penitenciario y la dime...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Casilla, Anthony Julio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25093
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25093
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ejecución penal
Prisioneros - Condición jurídica
leyes
etc. - Perú
Derechos fundamentales
Delitos sexuales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
id UNMS_bc29a259ac894c1f51e6841a94f5b906
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25093
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
title La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
spellingShingle La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
Romero Casilla, Anthony Julio
Ejecución penal
Prisioneros - Condición jurídica
leyes
etc. - Perú
Derechos fundamentales
Delitos sexuales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
title_short La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
title_full La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
title_fullStr La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
title_full_unstemmed La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
title_sort La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios
author Romero Casilla, Anthony Julio
author_facet Romero Casilla, Anthony Julio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Manchego, José Félix
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Casilla, Anthony Julio
dc.subject.none.fl_str_mv Ejecución penal
Prisioneros - Condición jurídica
leyes
etc. - Perú
Derechos fundamentales
Delitos sexuales - Perú
topic Ejecución penal
Prisioneros - Condición jurídica
leyes
etc. - Perú
Derechos fundamentales
Delitos sexuales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03
description Analiza los aspectos problemáticos y determinantes de la figura penitenciaria de la visita íntima, tales como, la naturaleza jurídica, la trascendencia del hacinamiento carcelario y la vulneración de derechos fundamentales del interno, la relación existente con el tratamiento penitenciario y la dimensión referente a la abstinencia sexual, y el control y prevención en casos de grupos particulares del sistema carcelario, centrándose especialmente en este último punto en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual. En ese sentido, se considera que la visita íntima si tiene importancia en el derecho de ejecución penal peruano, toda vez que, constituye un elemento esencial dentro del proceso de resocialización y reinserción de la PPL; sin embargo, no tiene una correcta aplicación, interpretación y, a lo contrario, se ha venido prostituyendo dicha institución. Por tanto, se concluye que se ha observado una transformación de lo que debería ser un derecho fundamental explícito del interno, un nulo acceso formal por parte de la población penal intramuros y una falta de regímenes especiales de visita íntima para internos que han cometido tipos penales delicados, lo cual ha conllevado a un impacto negativo en el tratamiento penitenciario y salud reproductiva de los internos, así como, el incumplimiento con las exigencias estipuladas por el ordenamiento jurídico.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-29T13:55:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-01-29T13:55:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Romero, A. (2024). La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/25093
identifier_str_mv Romero, A. (2024). La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/25093
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca752486-e87c-41c8-9b5f-f45773052470/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4935f9c1-06cf-4e2f-b5bd-c4358a3c413f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fbc0a850-f35b-49aa-9d6d-34acc0259f51/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5e9ccea-7232-41c3-967e-f92c8e803255/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df9681a6-8deb-4a91-92e0-d5cbdcece27d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f2589a-45d6-4d59-a9d8-0df4fd238d2c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36406458-8475-466e-98c7-6b2828da70c3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b01c9c89-183a-4f6c-a0b8-05f8ac8da60b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dba2ead7-98a4-4d0f-b2b6-3cfda091926b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d6f1ced-e283-486d-8f2d-e8d5aa082eca/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da8d39e4-c172-429d-a906-9692185d99c5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 72aece429a23655b25d658d3dd0f726b
a62443e7145decf1f4a74c60e7691d63
0f0163b9ced3c7f49bc9faea320e64f6
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
69bd8bd3e8e039dd1c3509946d2be17d
e6af0637ca9b9b06d392d00c85f5670c
915ce0774c85265fb43ee07800ffe6d1
99015d01af633af55058c11ba269180c
bf0e8344eccb0a668d266f1eca38de06
7fa3555c4ccde087990ac087a12f4478
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618074303692800
spelling Palomino Manchego, José FélixRomero Casilla, Anthony Julio2025-01-29T13:55:27Z2025-01-29T13:55:27Z2024Romero, A. (2024). La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciarios. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/25093Analiza los aspectos problemáticos y determinantes de la figura penitenciaria de la visita íntima, tales como, la naturaleza jurídica, la trascendencia del hacinamiento carcelario y la vulneración de derechos fundamentales del interno, la relación existente con el tratamiento penitenciario y la dimensión referente a la abstinencia sexual, y el control y prevención en casos de grupos particulares del sistema carcelario, centrándose especialmente en este último punto en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual. En ese sentido, se considera que la visita íntima si tiene importancia en el derecho de ejecución penal peruano, toda vez que, constituye un elemento esencial dentro del proceso de resocialización y reinserción de la PPL; sin embargo, no tiene una correcta aplicación, interpretación y, a lo contrario, se ha venido prostituyendo dicha institución. Por tanto, se concluye que se ha observado una transformación de lo que debería ser un derecho fundamental explícito del interno, un nulo acceso formal por parte de la población penal intramuros y una falta de regímenes especiales de visita íntima para internos que han cometido tipos penales delicados, lo cual ha conllevado a un impacto negativo en el tratamiento penitenciario y salud reproductiva de los internos, así como, el incumplimiento con las exigencias estipuladas por el ordenamiento jurídico.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Ejecución penalPrisioneros - Condición jurídicaleyesetc. - PerúDerechos fundamentalesDelitos sexuales - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.03La visita íntima en el derecho de ejecución penal peruano: aplicación en los grupos de especial protección y de delitos contra la libertad sexual en los establecimientos penitenciariosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en ciencias penales06756703https://orcid.org/0000-0003-1082-193X72574045421057Urquizo Olaechea, José FranciscoMavila León, Rosa DelsaPérez López, Jorge Adalbertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis087620040670679308162135ORIGINALRomero_ca.pdfRomero_ca.pdfapplication/pdf20452687https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ca752486-e87c-41c8-9b5f-f45773052470/download72aece429a23655b25d658d3dd0f726bMD51C363_2025_Romero_ca_AUTORIZACION.pdfC363_2025_Romero_ca_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf133878https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4935f9c1-06cf-4e2f-b5bd-c4358a3c413f/downloada62443e7145decf1f4a74c60e7691d63MD52C363_2025_Romero_ca_REPORTE.pdfC363_2025_Romero_ca_REPORTE.pdfapplication/pdf150290192https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fbc0a850-f35b-49aa-9d6d-34acc0259f51/download0f0163b9ced3c7f49bc9faea320e64f6MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/d5e9ccea-7232-41c3-967e-f92c8e803255/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/df9681a6-8deb-4a91-92e0-d5cbdcece27d/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTRomero_ca.pdf.txtRomero_ca.pdf.txtExtracted texttext/plain101766https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/85f2589a-45d6-4d59-a9d8-0df4fd238d2c/download69bd8bd3e8e039dd1c3509946d2be17dMD56C363_2025_Romero_ca_AUTORIZACION.pdf.txtC363_2025_Romero_ca_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4007https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/36406458-8475-466e-98c7-6b2828da70c3/downloade6af0637ca9b9b06d392d00c85f5670cMD58C363_2025_Romero_ca_REPORTE.pdf.txtC363_2025_Romero_ca_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain23852https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b01c9c89-183a-4f6c-a0b8-05f8ac8da60b/download915ce0774c85265fb43ee07800ffe6d1MD510THUMBNAILRomero_ca.pdf.jpgRomero_ca.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17022https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/dba2ead7-98a4-4d0f-b2b6-3cfda091926b/download99015d01af633af55058c11ba269180cMD57C363_2025_Romero_ca_AUTORIZACION.pdf.jpgC363_2025_Romero_ca_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4d6f1ced-e283-486d-8f2d-e8d5aa082eca/downloadbf0e8344eccb0a668d266f1eca38de06MD59C363_2025_Romero_ca_REPORTE.pdf.jpgC363_2025_Romero_ca_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21972https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/da8d39e4-c172-429d-a906-9692185d99c5/download7fa3555c4ccde087990ac087a12f4478MD51120.500.12672/25093oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/250932025-09-12 13:02:47.199https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).