Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Descripción del Articulo
Una caracterización del presente proyecto lo sitúa como un estudio de tipo descriptivo – causal, que considera al perfil académico profesional y a la satisfacción con la opción profesional elegida y cómo estas variables influyen en el rendimiento académico. En este sentido, proponemos como relevante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2413 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2413 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Orientación estudiantil universitaria - Perú Rendimiento académico - Perú Profesores - Formación de - Perú Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNMS_bbc7122c622a302eb4ce7d902649c868 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2413 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
spellingShingle |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Sichi Ojanama, Amparo Isabel Orientación estudiantil universitaria - Perú Rendimiento académico - Perú Profesores - Formación de - Perú Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_fullStr |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_full_unstemmed |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
title_sort |
Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
author |
Sichi Ojanama, Amparo Isabel |
author_facet |
Sichi Ojanama, Amparo Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barrientos Jiménez, Elsa Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sichi Ojanama, Amparo Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Orientación estudiantil universitaria - Perú Rendimiento académico - Perú Profesores - Formación de - Perú Estudiantes universitarios - Actitudes |
topic |
Orientación estudiantil universitaria - Perú Rendimiento académico - Perú Profesores - Formación de - Perú Estudiantes universitarios - Actitudes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Una caracterización del presente proyecto lo sitúa como un estudio de tipo descriptivo – causal, que considera al perfil académico profesional y a la satisfacción con la opción profesional elegida y cómo estas variables influyen en el rendimiento académico. En este sentido, proponemos como relevante la percepción de los estudiantes como actores educativos sobre la manera cómo, tanto el sujeto que se forma como el contexto, tienen cabida en la formulación del perfil académico profesional, dinamizándolo, o si por el contrario, la formulación se basa en principios teóricos desconectados de la realidad y de las demandas del mundo actual. Ello supone una estrategia que permita acoger las percepciones de los estudiantes acerca de las variables involucradas en el estudio así como una reflexión permanente sobre la concepción antropológica, social, económica, política, ética, cultural, a la luz de la tradición de la Universidad y de las demandas actuales en la base de la propuesta formativa, desde una visión analítica y crítica. Tal propósito conlleva la necesidad de renovar los medios y procesos curriculares – entre los que se cuentan los perfiles - que hagan factible una formación académica y profesional en Educación en la medida en que ello influye en el desempeño académico en el plazo inmediato (rendimiento académico) y a mediano plazo, en el desempeño pedagógico, campo de acción de los egresados, en armonía y reciprocidad con los desarrollos globales característicos del nuevo orden social. A este respecto, los especialistas recomiendan tener en cuenta que actualmente se requiere del profesor de aula que sea capaz de propiciar “la transformación de los saberes pedagógicos disciplinares en saberes sociales para el desarrollo cultural”, lo cual exige, entre otros aspectos, incorporar en la reflexión y estrategias de formación docente la perspectiva de asumir la docencia como profesión sociocultural con las implicancias que ello supone. Desde el punto de vista de la satisfacción con la profesión elegida, ésta tiene una relación muy importante con la motivación del estudiante generando influencia sobre el rendimiento académico. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:11:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:11:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2413 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2413 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f14a167-5413-45a0-9934-28ebe6f286ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d1b7e49-dbdc-450c-9f6e-ca67c8e2b1fc/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a7da4ac-18c2-4155-b932-24754a700d74/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82cd904532608838f3fae5c78d8715a1 fbfe374bfb9a1d8356d80ef0145a800d 1b3939cb22091dfedcad7ffbd3b8c7d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1845983593674833920 |
spelling |
Barrientos Jiménez, Elsa JuliaSichi Ojanama, Amparo Isabel2013-08-20T21:11:30Z2013-08-20T21:11:30Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/2413Una caracterización del presente proyecto lo sitúa como un estudio de tipo descriptivo – causal, que considera al perfil académico profesional y a la satisfacción con la opción profesional elegida y cómo estas variables influyen en el rendimiento académico. En este sentido, proponemos como relevante la percepción de los estudiantes como actores educativos sobre la manera cómo, tanto el sujeto que se forma como el contexto, tienen cabida en la formulación del perfil académico profesional, dinamizándolo, o si por el contrario, la formulación se basa en principios teóricos desconectados de la realidad y de las demandas del mundo actual. Ello supone una estrategia que permita acoger las percepciones de los estudiantes acerca de las variables involucradas en el estudio así como una reflexión permanente sobre la concepción antropológica, social, económica, política, ética, cultural, a la luz de la tradición de la Universidad y de las demandas actuales en la base de la propuesta formativa, desde una visión analítica y crítica. Tal propósito conlleva la necesidad de renovar los medios y procesos curriculares – entre los que se cuentan los perfiles - que hagan factible una formación académica y profesional en Educación en la medida en que ello influye en el desempeño académico en el plazo inmediato (rendimiento académico) y a mediano plazo, en el desempeño pedagógico, campo de acción de los egresados, en armonía y reciprocidad con los desarrollos globales característicos del nuevo orden social. A este respecto, los especialistas recomiendan tener en cuenta que actualmente se requiere del profesor de aula que sea capaz de propiciar “la transformación de los saberes pedagógicos disciplinares en saberes sociales para el desarrollo cultural”, lo cual exige, entre otros aspectos, incorporar en la reflexión y estrategias de formación docente la perspectiva de asumir la docencia como profesión sociocultural con las implicancias que ello supone. Desde el punto de vista de la satisfacción con la profesión elegida, ésta tiene una relación muy importante con la motivación del estudiante generando influencia sobre el rendimiento académico.This project is a descriptive-causal study. It considers the importance of the professional academic profile and the satisfaction with the chosen professional career, and how the academic achievement is influenced by these variables. Therefore, we propose the perception of the students as educational actors, the most meaningful; in the sense that, as well the apprentice as the context has been trained to elaborate the professional academic profile dynamically. Otherwise, the formulation is based on disconnected theoretical principles of reality and expectations of actual world. We propose a strategy that permits to receive the student’s perceptions about the variables involved in the study as well as a permanent reflection on the political, economic, social, anthropological conception, ethics, cultural, taking into account the tradition of the University and the current demands in the basis of the formative proposal with critical and analytic vision. That purpose aimed at renewing the curriculum procedures and processes – such as the profiles - that support an academic and professional preparation in the Education career considering its influences in the academic performance in the time short and medium term (academic achievement), on the satisfaction with the chosen profession, and, consequently with the pedagogical performance, graduates field of study, the global harmony and reciprocity development of a new social order. In this aspect, nowadays specialists recommend to keep in mind that teachers are required to be capable of promoting the transformation of subject knowledge into social for the cultural development, which requires incorporating the reflection and strategies in teacher education career in order to assume teaching as sociocultural profession with its corresponding implications. From the point of view of being satisfied with the chosen profession, it has a very important relation with the student motivation to generating influence on the academic achievement.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMOrientación estudiantil universitaria - PerúRendimiento académico - PerúProfesores - Formación de - PerúEstudiantes universitarios - Actitudeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Influencia del perfil profesional y la satisfacción con la profesión elegida en el rendimiento académico de los estudiantes de V y VII ciclos de la Escuela Académico Profesional de Educación Facultad de Educación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Educación con mención en Docencia en el Nivel SuperiorUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Educación. Unidad de PosgradoEducación con mención en Docencia en el Nivel Superior10453475https://orcid.org/0000-0002-8419-8688https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSichi_oa.pdfapplication/pdf1326658https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1f14a167-5413-45a0-9934-28ebe6f286ae/download82cd904532608838f3fae5c78d8715a1MD51TEXTSichi_oa.pdf.txtSichi_oa.pdf.txtExtracted texttext/plain272055https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d1b7e49-dbdc-450c-9f6e-ca67c8e2b1fc/downloadfbfe374bfb9a1d8356d80ef0145a800dMD52THUMBNAILSichi_oa.pdf.jpgSichi_oa.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13701https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0a7da4ac-18c2-4155-b932-24754a700d74/download1b3939cb22091dfedcad7ffbd3b8c7d2MD5320.500.12672/2413oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24132021-09-25 12:39:07.367https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
score |
13.040331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).