Las relaciones peruano estadounidenses a través del discurso pro-norteamericano del diario La Crónica de Lima durante la Segunda Guerra Mundial. (1939- 1945)
Descripción del Articulo
Analiza cómo se manifestó la orientación política pro-norteamericana del gobierno peruano en el discurso del diario limeño La Crónica durante la Segunda Guerra Mundial. De esta manera podremos identificar la relación entre poder político, diplomacia y prensa en el contexto de competencia internacion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24757 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24757 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Prensa y política Diplomacia Perú Estados Unidos Guerra Mundial 1939-1945 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Analiza cómo se manifestó la orientación política pro-norteamericana del gobierno peruano en el discurso del diario limeño La Crónica durante la Segunda Guerra Mundial. De esta manera podremos identificar la relación entre poder político, diplomacia y prensa en el contexto de competencia internacional entre ideologías políticas: la democracia liberal norteamericana y los autoritarismos fascistas. Para ello se empleará como fuente primaria las publicaciones del diario La Crónica durante los seis años que duró la contienda, así como la revisión de documentos del Archivo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y los volúmenes de la serie Relaciones Exteriores de los Estados Unidos, ello con la finalidad de contrastar y cruzar información que permita complementar la investigación. Conjeturamos que en las páginas del diario limeño La Crónica –a través de su discurso—propugnaba un acercamiento hacia los Estados Unidos, tanto económico, militar e ideológico. Al ser el diario propiedad de la familia Prado, resultó vocero de la política gestada por el Presidente Manuel Prado Ugarteche, en cuyas páginas se legitimaba las acciones políticas de relación bilateral peruano-estadounidense, así como también servía de instrumento en contraposición frente al avance de ideologías fascistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).