Exportación Completada — 

Situación de la brucelosis caprina en el Perú

Descripción del Articulo

La brucelosis es una de las más importantes zoonosis bacterianas a nivel mundial. El agente etiológico son cocobacilos gramnegativos que pertenecen al género Brucella. B. melitensis tiene a los pequeños rumiantes como sus principales hospedadores. La transmisión desde el rebaño infectado hacia el ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narrea Huamaní, Juan Manuel Dionisio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2009
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14968
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Brucelosis en cabras - Perú
Cabras - Enfermedades
Zoonosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:La brucelosis es una de las más importantes zoonosis bacterianas a nivel mundial. El agente etiológico son cocobacilos gramnegativos que pertenecen al género Brucella. B. melitensis tiene a los pequeños rumiantes como sus principales hospedadores. La transmisión desde el rebaño infectado hacia el hombre puede ser a través del contacto directo con material infectado o indirecto a través del consumo de productos animales. La epidemiología de la brucelosis es compleja. Importantes factores contribuyen a la prevalencia y diseminación de la enfermedad en los rebaños incluyendo el sistema y prácticas de manejo, el estado sanitario, el movimiento del rebaño, la mezcla y comercialización de animales, y el compartir suelos de pastoreo. Brucella tiene una dosis infecciosa baja, haciendo de la infección un riesgo para aquellos individuos expuestos ocupacionalmente tales como criadores, veterinarios y matarifes, y hacia el público a través del consumo de leche no procesada, productos lácteos y carnes contaminadas. Similarmente, la contaminación ambiental contribuye a la diseminación hacia los animales. El control de la brucelosis ha destacado la importancia de conocer detalladamente la epidemiología local contar con el apoyo de la comunidad para un efectivo control. Por ser una zoonosis, la vacunación en el rebaño es importante para el control de la enfermedad. En nuestro país se están llevando a cabo medidas para controlar la enfermedad, aunque tal vez sin mucho éxito pues cada año la brucelosis se reporta en departamentos como Lima e Ica y además se ha demostrado que hay una correlación positiva entre la prevalencia de brucelosis caprina y la incidencia de casos de brucelosis humana.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).