Psicoterapia “EMDR“ aplicado a un grupo de pacientes con síndrome de depresión

Descripción del Articulo

El propósito de la investigación es verificar la efectividad de la psicoterapia “EMDR”: Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares) en el tratamiento de pacientes con síndrome de depresión. La muestra de estudio estuvo formado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Merino, Clodomiro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/277
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/277
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión mental - Tratamiento
Psicoterapia
Desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El propósito de la investigación es verificar la efectividad de la psicoterapia “EMDR”: Eye Movement Desensitization and Reprocessing (Desensibilización y reprocesamiento por medio de movimientos oculares) en el tratamiento de pacientes con síndrome de depresión. La muestra de estudio estuvo formado por ocho pacientes de clase social media con cuadro de depresión, distribuidos aleatoriamente en dos grupos: 4 pacientes que integraron el grupo experimental (G.E.) y 4 pacientes el grupo de control (G.C.), cuyas edades fluctuaron entre 24 y 26 años, de ambos sexos. La investigación corresponde al método experimental con el diseño pre-prueba y post-prueba con dos grupos aleatorizados. Concluido el tratamiento de psicoterapia, los resultados arrojaron una diferencia significativa a favor de los pacientes del grupo experimental, en comparación con pacientes del grupo de control, que no fueron sometidos a tratamiento, lo que implica que EMDR como método de psicoterapia en el tratamiento del síndrome de depresión, ha demostrado efectividad que permite confirmar la hipótesis planteada. Palabras Clave: Psicoterapia “EMDR” y depresión
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).