Estructura electrónica y ordenamiento de bandas en el HgTe y CdTe
Descripción del Articulo
En este trabajo de investigación, se presentan las nociones básicas para entender la formación del pozo de potencial HgCdTe/HgTe/HgCdTe estudiando la inversión de bandas del HgTe originada por el intenso acoplamiento espín órbita del mercurio. Se calcularon numéricamente las estructuras de bandas de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16741 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16741 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Semiconductores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.02 |
Sumario: | En este trabajo de investigación, se presentan las nociones básicas para entender la formación del pozo de potencial HgCdTe/HgTe/HgCdTe estudiando la inversión de bandas del HgTe originada por el intenso acoplamiento espín órbita del mercurio. Se calcularon numéricamente las estructuras de bandas del HgTe y del CdTe considerando el acoplamiento espín-órbita, y la interacción entre bandas mediante la teoría de funcionales de densidad. Se observó que el HgTe presenta una inversión de bandas en el punto de simetría Γ, con la banda de conducción siendo conformada por estados orbitales tipo p, mientras que el CdTe posee un ordenamiento normal, con la banda de conducción conformada por estados orbitales tipo s; por lo que ambos semiconductores pueden formar pozos cuánticos de tipo III, cumpliendo, además, las condiciones básicas para la existencia del estado de aislante topológico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).