Adherencia al tratamiento y calidad de vida del paciente en terapia de hemodiálisis en un hospital de Lima 2022

Descripción del Articulo

Establece la relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida del paciente en terapia de hemodiálisis en un hospital de Lima. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, no experimental, con método correlacional y corte transversal porque permite relacionar las variable...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mora Arias, Fabiola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de vida
Hemodiálisis
Hospitales - Perú - Lima (Lima)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:Establece la relación entre adherencia al tratamiento y calidad de vida del paciente en terapia de hemodiálisis en un hospital de Lima. El tipo de investigación es aplicada, con enfoque cuantitativo, no experimental, con método correlacional y corte transversal porque permite relacionar las variables adherencia y calidad de vida a fin de responder la problemática planteada en el estudio. La técnica de recolección de datos es la encuesta y el instrumento, el cuestionario; al cual se realizó la prueba de confiabilidad del alfa de Cronbach. La muestra es de 40 pacientes que asisten al servicio de hemodiálisis del HNAL. Se realizan las gestiones administrativas con el área de capacitación e investigación del Hospital. Luego de la recolección de datos, fueron procesados considerando la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos permiten al servicio de Hemodiálisis del Hospital mejorar e implementar estrategias que favorezcan la adherencia al tratamiento y la calidad de vida de los pacientes: promoviendo cambios en sus estilos de vida y el autocuidado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).