El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018
Descripción del Articulo
La tesis desarrolla el cumplimiento de la Ley 29409, Ley que otorgó el derecho de licencia por paternidad a favor de los trabajadores peruanos. Esta Ley concede licencia remunerada de diez días consecutivos para aquel trabajador que hubiese sido padre, con el objeto de que el trabajador se ocupe de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15802 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15802 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Paternidad (Derecho) Licencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UNMS_b5973b182cc9cbe73be82057d0391d8b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15802 |
| network_acronym_str |
UNMS |
| network_name_str |
UNMSM-Tesis |
| repository_id_str |
410 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| title |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| spellingShingle |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 Kriete Urruchi, Karolina Kira Paternidad (Derecho) Licencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| title_full |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| title_fullStr |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| title_full_unstemmed |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| title_sort |
El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018 |
| author |
Kriete Urruchi, Karolina Kira |
| author_facet |
Kriete Urruchi, Karolina Kira |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rendón Vásquez, José Roberto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Kriete Urruchi, Karolina Kira |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Paternidad (Derecho) Licencias |
| topic |
Paternidad (Derecho) Licencias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La tesis desarrolla el cumplimiento de la Ley 29409, Ley que otorgó el derecho de licencia por paternidad a favor de los trabajadores peruanos. Esta Ley concede licencia remunerada de diez días consecutivos para aquel trabajador que hubiese sido padre, con el objeto de que el trabajador se ocupe de la atención del neonato inmediatamente de nacido. La investigación no sólo profundiza conceptos o instituciones jurídicas, también ahonda en la importancia trascendental de la asistencia del padre en el cuidado y formación de los infantes, para ello se sirve de teorías sociales, de la psicología y biología humana, es pues una investigación multidisciplinaria. La licencia por paternidad sirve de mecanismo efectivo para conjugar los ámbitos laboral, familiar y personal, también para desarrollar política pública de igualdad de oportunidades entre trabajadores y trabajadoras. La tesis además de hacer un exhaustivo análisis de derecho comparado, también ahonda en las motivaciones de los legisladores peruanos tanto al momento de legislar por primera vez como en la ampliación de los días de licencia. A su vez analiza el rol que vienen desarrollando las empresas en el otorgarla; el rol de los trabajadores al hacer uso de la licencia y el rol del Estado cuya promoción y fiscalización están a su cargo. Finalmente, la investigación ha aplicado encuestas a trabajadores varones con vínculo laboral vigente en empresas de Lima Metropolitana y que han sido padres durante la vigencia de la ley, cuyos resultados aportan a la investigación que responde a la posibilidad de seguir aumentando más días de licencia por paternidad, o el introducir en la legislación peruana la llamada licencia parental. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-13T15:07:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-13T15:07:42Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Kriete, K. (2020). El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15802 |
| identifier_str_mv |
Kriete, K. (2020). El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/15802 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
| instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| instacron_str |
UNMSM |
| institution |
UNMSM |
| reponame_str |
UNMSM-Tesis |
| collection |
UNMSM-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d626670-9a55-4de4-bd37-7e0bcd1396c8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb4e0a82-21cb-471f-acf2-c66ebff59ee2/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f53022e9-6030-4bc4-90f0-18b61d504d9d/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb287d26-46d8-4826-94cf-7713bececd1e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5d2091c7630177d0ea06f22042b525fe 8d0d84f89f34725c2c36d067c9bf37d4 801e89e942697385566d67a8469ae84e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
| repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
| _version_ |
1846617881125584896 |
| spelling |
Rendón Vásquez, José RobertoKriete Urruchi, Karolina Kira2021-01-13T15:07:42Z2021-01-13T15:07:42Z2020Kriete, K. (2020). El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018. Tesis para optar el grado de Magíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social. Unidad de Posgrado, Facultad de Derecho y Ciencia Política, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/15802La tesis desarrolla el cumplimiento de la Ley 29409, Ley que otorgó el derecho de licencia por paternidad a favor de los trabajadores peruanos. Esta Ley concede licencia remunerada de diez días consecutivos para aquel trabajador que hubiese sido padre, con el objeto de que el trabajador se ocupe de la atención del neonato inmediatamente de nacido. La investigación no sólo profundiza conceptos o instituciones jurídicas, también ahonda en la importancia trascendental de la asistencia del padre en el cuidado y formación de los infantes, para ello se sirve de teorías sociales, de la psicología y biología humana, es pues una investigación multidisciplinaria. La licencia por paternidad sirve de mecanismo efectivo para conjugar los ámbitos laboral, familiar y personal, también para desarrollar política pública de igualdad de oportunidades entre trabajadores y trabajadoras. La tesis además de hacer un exhaustivo análisis de derecho comparado, también ahonda en las motivaciones de los legisladores peruanos tanto al momento de legislar por primera vez como en la ampliación de los días de licencia. A su vez analiza el rol que vienen desarrollando las empresas en el otorgarla; el rol de los trabajadores al hacer uso de la licencia y el rol del Estado cuya promoción y fiscalización están a su cargo. Finalmente, la investigación ha aplicado encuestas a trabajadores varones con vínculo laboral vigente en empresas de Lima Metropolitana y que han sido padres durante la vigencia de la ley, cuyos resultados aportan a la investigación que responde a la posibilidad de seguir aumentando más días de licencia por paternidad, o el introducir en la legislación peruana la llamada licencia parental.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPaternidad (Derecho)Licenciashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Derecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Derecho y Ciencia Política. Unidad de PosgradoDerecho con mención en Derecho del Trabajo y la Seguridad Social08801846https://orcid.org/0000-0003-4847-282707971244421327Huancahuari Flores, SimeónJiménez Silva, Carlos HumbertoJulca Babarzy, Miguel Ángelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis061631840773718225424570LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6d626670-9a55-4de4-bd37-7e0bcd1396c8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALKriete_uk_nueva.pdfKriete_uk_nueva.pdfapplication/pdf1784697https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/bb4e0a82-21cb-471f-acf2-c66ebff59ee2/download5d2091c7630177d0ea06f22042b525feMD55TEXTKriete_uk_nueva.pdf.txtKriete_uk_nueva.pdf.txtExtracted texttext/plain101692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f53022e9-6030-4bc4-90f0-18b61d504d9d/download8d0d84f89f34725c2c36d067c9bf37d4MD58THUMBNAILKriete_uk_nueva.pdf.jpgKriete_uk_nueva.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14207https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb287d26-46d8-4826-94cf-7713bececd1e/download801e89e942697385566d67a8469ae84eMD5920.500.12672/15802oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/158022024-08-16 00:05:17.974https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.425424 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).