Política Social en el sector justicia. El Programa de Defensa Pública en Lima, 2009

Descripción del Articulo

Determina si el Programa de Defensa Pública implementado por el Ministerio de Justicia en Lima viabiliza el acceso a la Administración de Justicia a los usuarios del Programa mediante la asesoría técnico legal que imparte. La “Política Social” cuyos orígenes se sitúan en Alemania conocida como Latin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Javier Isla, Elda Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11544
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11544
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis de regresión logística
Desnutrición infantil - Perú - Métodos estadísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03
Descripción
Sumario:Determina si el Programa de Defensa Pública implementado por el Ministerio de Justicia en Lima viabiliza el acceso a la Administración de Justicia a los usuarios del Programa mediante la asesoría técnico legal que imparte. La “Política Social” cuyos orígenes se sitúan en Alemania conocida como Latina, Europea Continental o Mediterránea se caracteriza, por haberse ocupado desde sus orígenes, en el trabajo dependiente y subordinado, esto es, en el trabajo por cuenta ajena. Por esta razón, su objeto fundamental es la protección del trabajador. En cambio en el caso de la “Política Social Anglosajona”, se busca, cuidar de los que no quieren o no pueden trabajar: es decir de los vagos, vagabundos o maleantes, en el primer caso, asimismo en el segundo caso se toma cuidado de los ancianos, niños enfermos, inválidos, personas dependientes, quienes en su mayoría no pueden trabajar. En resumen el objetivo de la “Política Social Anglosajona” es preservar de la pobreza a cuantos se vean envueltos en situaciones en las cuales resulten vulnerables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).