Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote
Descripción del Articulo
Se realizaron simulaciones numéricas del patrón de corrientes superficiales forzados por viento y marea en la bahía Ferrol – Chimbote, con el objetivo determinar la influencia de dichas forzantes, dando así un diagnóstico del patrón de corrientes que servirá como contribución a la evaluación de reca...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2535 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2535 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mareas - Perú - Ferrol, Bahía Corrientes marítimas - Perú - Ferrol, Bahía Ferrol, Bahía (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
UNMS_b3edda96030f8366310b8968805e6e04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2535 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Guzmán Zorrilla, Emanuel Jesús2013-08-20T21:12:52Z2013-08-20T21:12:52Z2006https://hdl.handle.net/20.500.12672/2535Se realizaron simulaciones numéricas del patrón de corrientes superficiales forzados por viento y marea en la bahía Ferrol – Chimbote, con el objetivo determinar la influencia de dichas forzantes, dando así un diagnóstico del patrón de corrientes que servirá como contribución a la evaluación de recambio de aguas y su influencia en el proceso de contaminación en la bahía. El modelo numérico empleado fue el Princeton Ocean Model, más conocido por la comunidad científica internacional como modelo POM. Las simulaciones realizadas fueron de carácter bidimensional, debido a que la bahía presenta características de aguas poco profundas, con una profundidad máxima de 30 metros dentro de la bahía. Se emplearon datos de batimetría y del perfil costero con alta resolución de las cartas de navegación de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), complementados con datos globales disponibles de bases de datos digitales (ETOPO2) e información de satélites. Para las simulaciones con viento, se empleó la climatología elaborada por el Internacional Research Institute (IRI). Para simular la corriente de marea, se empleó como forzante los principales constituyentes armónicos de marea obtenidos del modelo global TOPEX6.0, los cuales fueron comparados con las predicciones de marea publicadas en Internet por la DHN. Los resultados obtenidos, nos muestran la influencia del viento y la marea en la generación de corrientes, concluyendo que debido a la configuración morfológica de la bahía, la circulación que se presenta es muy lenta y que la marea ejerce mayor influencia en la circulación dentro de la bahía Ferrol, mientras que la influencia del viento es notoria fuera de la bahía.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMMareas - Perú - Ferrol, BahíaCorrientes marítimas - Perú - Ferrol, BahíaFerrol, Bahía (Perú)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimboteinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Mecánica de FluidosUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Mecánica de FluidosIngeniería Mecánica de Fluidoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALGuzman_ze(1).pdfGuzman_ze(1).pdfapplication/pdf15516692https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e28f4ef-c54b-4946-9529-ec39167ce470/downloadf0dd1b74e3299f77ce1801455f45d7f2MD51TEXTGuzman_ze(1).pdf.txtGuzman_ze(1).pdf.txtExtracted texttext/plain9407https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8d0b988-8181-4de9-8e32-937a65eb8c3c/downloadbdad5fbbd54b60e85492c47f34936070MD52THUMBNAILGuzman_ze(1).pdf.jpgGuzman_ze(1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10821https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f203d744-29fd-49a8-9dc1-6a5bcdc52537/download90a697ec3e296baaab285d38f42e443cMD5320.500.12672/2535oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25352021-09-25 11:55:35.114https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
title |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
spellingShingle |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote Guzmán Zorrilla, Emanuel Jesús Mareas - Perú - Ferrol, Bahía Corrientes marítimas - Perú - Ferrol, Bahía Ferrol, Bahía (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
title_full |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
title_fullStr |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
title_full_unstemmed |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
title_sort |
Modelamiento de corrientes superficiales inducidas por viento y marea en la bahía Ferrol - Chimbote |
author |
Guzmán Zorrilla, Emanuel Jesús |
author_facet |
Guzmán Zorrilla, Emanuel Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Guzmán Zorrilla, Emanuel Jesús |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mareas - Perú - Ferrol, Bahía Corrientes marítimas - Perú - Ferrol, Bahía Ferrol, Bahía (Perú) |
topic |
Mareas - Perú - Ferrol, Bahía Corrientes marítimas - Perú - Ferrol, Bahía Ferrol, Bahía (Perú) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
Se realizaron simulaciones numéricas del patrón de corrientes superficiales forzados por viento y marea en la bahía Ferrol – Chimbote, con el objetivo determinar la influencia de dichas forzantes, dando así un diagnóstico del patrón de corrientes que servirá como contribución a la evaluación de recambio de aguas y su influencia en el proceso de contaminación en la bahía. El modelo numérico empleado fue el Princeton Ocean Model, más conocido por la comunidad científica internacional como modelo POM. Las simulaciones realizadas fueron de carácter bidimensional, debido a que la bahía presenta características de aguas poco profundas, con una profundidad máxima de 30 metros dentro de la bahía. Se emplearon datos de batimetría y del perfil costero con alta resolución de las cartas de navegación de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), complementados con datos globales disponibles de bases de datos digitales (ETOPO2) e información de satélites. Para las simulaciones con viento, se empleó la climatología elaborada por el Internacional Research Institute (IRI). Para simular la corriente de marea, se empleó como forzante los principales constituyentes armónicos de marea obtenidos del modelo global TOPEX6.0, los cuales fueron comparados con las predicciones de marea publicadas en Internet por la DHN. Los resultados obtenidos, nos muestran la influencia del viento y la marea en la generación de corrientes, concluyendo que debido a la configuración morfológica de la bahía, la circulación que se presenta es muy lenta y que la marea ejerce mayor influencia en la circulación dentro de la bahía Ferrol, mientras que la influencia del viento es notoria fuera de la bahía. |
publishDate |
2006 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:12:52Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:12:52Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2535 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2535 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e28f4ef-c54b-4946-9529-ec39167ce470/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c8d0b988-8181-4de9-8e32-937a65eb8c3c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f203d744-29fd-49a8-9dc1-6a5bcdc52537/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0dd1b74e3299f77ce1801455f45d7f2 bdad5fbbd54b60e85492c47f34936070 90a697ec3e296baaab285d38f42e443c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1844716397629800448 |
score |
13.055055 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).