Evaluacion de la tecnica de doble rotacion y avance superior en el tratamiento de la fisura labial unilateral
Descripción del Articulo
La anatomía de la fisura labial es diferente para cada paciente y varios autores han descrito modificaciones de técnicas tradicionales en la búsqueda de obtener un diseño más individual con mejores resultados. La técnica de Millard es probablemente la técnica quirúrgica más usada por los cirujanos a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3481 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3481 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Labios - Cirugía Fisura labial unilateral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
Sumario: | La anatomía de la fisura labial es diferente para cada paciente y varios autores han descrito modificaciones de técnicas tradicionales en la búsqueda de obtener un diseño más individual con mejores resultados. La técnica de Millard es probablemente la técnica quirúrgica más usada por los cirujanos alrededor del mundo en el manejo de la fisura labial unilateral, sin embargo existen algunas limitaciones en esta técnica en fisuras completas con deficiencia de tejidos en el segmento lateral. En ese sentido, se diseño la presente técnica que busca corregir de manera paralela la deficiencia en el segmento lateral de la fisura labial unilateral completa. Esta técnica se basa en una doble rotación y avance localizando las cicatrices sobre las líneas naturales del labio entre las unidades estéticas del mismo. El presente estudio evalúa la simetría labial obtenida con el uso de esta técnica en el tratamiento quirúrgico de las fisuras labiales unilaterales completas. METODOS El presente es un estudio observacional analítico de cohorte prospectivo. Se evalúa la utilidad de una nueva técnica en el tratamiento quirúrgico en 30 pacientes consecutivos con diagnóstico de fisura labial unilateral completa luego de un año de la operación realizando las medidas antropométricas pre y postoperatorias. El test Wilcoxon, la t de student y un nivel de confidencia de 95 %, fueron utilizados para establecer la significancia de las diferencias entre el lado sano y el lado fisurado (p < 0.05). RESULTADOS El estudio no encontró diferencias significativas entre el lado fisurado y el no fisurado (sano) en la altura labial (p: 0.310), ancho labial (p: 0.425) y altura del bermellón (p: 0.283) después de la cirugía labial utilizando esta técnica. Sin embargo hubo diferencias significativas entre el lado sano y el fisurado en el ancho de la base alar (p: 0.01). CONCLUSIONES Se observó la obtención simetría labial en casos de fisura labial unilateral completa con el uso de la técnica de doble rotación y avance superior. Palabras clave: Fisura labial unilateral Técnica quirúrgica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).