Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018

Descripción del Articulo

Realiza una revisión sistemática de las tesis de determinación de metales pesados (Pb, As. Cd y Hg). Para ello, se establecieron distintos criterios de clasificación de las tesis tales como el año de publicación, fuentes de muestreo o escuela a la que pertenecía el tesista. Posteriormente, se revisa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carrión Anampa, Victor Daniel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tesis y disertaciones académicas
Investigación en el nivel superior
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
id UNMS_b1eecd594394b6d99e1feb6b3d532c9b
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11554
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
title Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
spellingShingle Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
Carrión Anampa, Victor Daniel
Tesis y disertaciones académicas
Investigación en el nivel superior
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
title_short Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
title_full Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
title_fullStr Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
title_full_unstemmed Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
title_sort Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018
author Carrión Anampa, Victor Daniel
author_facet Carrión Anampa, Victor Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llahuilla Quea, José Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Carrión Anampa, Victor Daniel
dc.subject.none.fl_str_mv Tesis y disertaciones académicas
Investigación en el nivel superior
Metales pesados
topic Tesis y disertaciones académicas
Investigación en el nivel superior
Metales pesados
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
description Realiza una revisión sistemática de las tesis de determinación de metales pesados (Pb, As. Cd y Hg). Para ello, se establecieron distintos criterios de clasificación de las tesis tales como el año de publicación, fuentes de muestreo o escuela a la que pertenecía el tesista. Posteriormente, se revisaron los diseños de las tesis para determinar cuáles eran los más utilizados. Se analizó las metodologías utilizadas de forma comparativa para poder visualizar que método era el más utilizado y los posibles motivos por los cuales los tesistas se decantaban por ellos. Se analizaron resultados y conclusiones, lo cual nos proporcionó información de la cantidad de tesis con resultados por encima o por debajo del límite superior permitido según la referencia de cada tesis. A través de la presente revisión se encontró información que se espera aporte a la mejora de los estudios de determinación de metales pesados que se realicen a futuro en la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Se concluye que de los 28 trabajos revisados, la mayor parte fueron publicadas por la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, el año con más tesis publicadas fue 2014, el metal más analizado fue el plomo, la fuente más utilizada para la toma de muestra fueron el agua y los alimentos, así mismo, la mayor parte de las tesis no detallan un diseño de investigación, la metodología más utilizada es la espectrofotometría de absorción atómica por horno de grafito y finalmente, los resultados de la mayor parte de tesis concluyen que por lo menos uno de sus resultados promedio estuvo por encima de los valores permitidos según sus referencias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-05T18:53:25Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-05T18:53:25Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Carrión V. Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2019.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11554
identifier_str_mv Carrión V. Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2019.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11554
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30c6fbfe-e950-4410-8dee-7236e812999b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2a367e7-a529-4454-8bf9-5a71e7358153/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee087fcd-4acc-468c-a3ad-9c0a0a21b204/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b2eb7bd-be8c-4112-88e9-fa34cbe380bc/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c179125fe6022440fc6e6854a28cf29f
d1abb275233f3e0b858940a4f2a08d56
7df38dc05472296d3042aba05b876431
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617825705197568
spelling Llahuilla Quea, José AntonioCarrión Anampa, Victor Daniel2020-02-05T18:53:25Z2020-02-05T18:53:25Z2019Carrión V. Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018 [Tesis]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Farmacia y Bioquímica, Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica; 2019.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11554Realiza una revisión sistemática de las tesis de determinación de metales pesados (Pb, As. Cd y Hg). Para ello, se establecieron distintos criterios de clasificación de las tesis tales como el año de publicación, fuentes de muestreo o escuela a la que pertenecía el tesista. Posteriormente, se revisaron los diseños de las tesis para determinar cuáles eran los más utilizados. Se analizó las metodologías utilizadas de forma comparativa para poder visualizar que método era el más utilizado y los posibles motivos por los cuales los tesistas se decantaban por ellos. Se analizaron resultados y conclusiones, lo cual nos proporcionó información de la cantidad de tesis con resultados por encima o por debajo del límite superior permitido según la referencia de cada tesis. A través de la presente revisión se encontró información que se espera aporte a la mejora de los estudios de determinación de metales pesados que se realicen a futuro en la Facultad de Farmacia y Bioquímica. Se concluye que de los 28 trabajos revisados, la mayor parte fueron publicadas por la Escuela Profesional de Farmacia y Bioquímica, el año con más tesis publicadas fue 2014, el metal más analizado fue el plomo, la fuente más utilizada para la toma de muestra fueron el agua y los alimentos, así mismo, la mayor parte de las tesis no detallan un diseño de investigación, la metodología más utilizada es la espectrofotometría de absorción atómica por horno de grafito y finalmente, los resultados de la mayor parte de tesis concluyen que por lo menos uno de sus resultados promedio estuvo por encima de los valores permitidos según sus referencias.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTesis y disertaciones académicasInvestigación en el nivel superiorMetales pesadoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05Revisión sistemática de las tesis relacionadas con la determinación de metales pesados en la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos 2008 - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUQuímico FarmacéuticoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Escuela Profesional de Farmacia y BioquímicaTitulo ProfesionalFarmacia y Bioquímica09780810https://orcid.org/0000-0001-8709-5257Milla Flores, Félix HugoLizano Gutiérrez, Jesús VictorApesteguía Infantes, José AlfonsoTorres Roca, Manuel Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08070390091484900935985707257329TEXTCarrion_av.pdf.txtCarrion_av.pdf.txtExtracted texttext/plain85727https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30c6fbfe-e950-4410-8dee-7236e812999b/downloadc179125fe6022440fc6e6854a28cf29fMD56THUMBNAILCarrion_av.pdf.jpgCarrion_av.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15911https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c2a367e7-a529-4454-8bf9-5a71e7358153/downloadd1abb275233f3e0b858940a4f2a08d56MD57ORIGINALCarrion_av.pdfCarrion_av.pdfapplication/pdf16342831https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ee087fcd-4acc-468c-a3ad-9c0a0a21b204/download7df38dc05472296d3042aba05b876431MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1b2eb7bd-be8c-4112-88e9-fa34cbe380bc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12672/11554oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/115542024-08-15 23:13:15.973https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040749
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).